Parece que en 2024 el inicio de clases, a nivel nacional, estará complicado. Con sueldos licuados al 50% y aumentos que no llegan para los docentes desde hace más de 4 meses, el gobierno nacional confirmó que no renovará el Fondo de Incentivo Docente.
Manuel Adorni -vocero presidencial- explicó en conferencia de prensa que la Casa Rosada no tiene pensado girarlos. La logística es Nación lo transfiere a las Provincias y estas pagan los sueldos y mejora la infraestructura edilicia de las escuelas. «Es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe», aseguró Adorni.
Además, el vocero añadió que no existe la paritaria nacional (lo que reclama Ctera) y que no está definido si va a haber o no un llamado para esa instancia de parte del Ejecutivo. Es decir, el gobierno de Javier Milei no tiene pensado establecer contacto con sindicatos y trabajadores.
“Recordemos que los salarios dependen de los gobernadores. Cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee. Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases. El Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”, le tiró la pelota a los gobernadores.
«El problema de la Argentina es más profundo que un mero aumento de sueldos”, indicó Adorni, sin vergüenza.