La ministra de Seguridad Patricia Bullrich formalizó su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei. La noticia fue confirmada a través de redes sociales, donde el anuncio generó repercusiones inmediatas por el trasfondo simbólico y político del movimiento.
Con esta decisión, Bullrich sella su alineamiento definitivo con el oficialismo libertario, luego de haber respaldado a Milei en el balotaje de 2023, tras quedar tercera en las elecciones generales como candidata de Juntos por el Cambio.
La trayectoria de Bullrich ha estado marcada por una notable versatilidad ideológica.
- En su juventud, durante los 70, militó en la Juventud Peronista y formó parte del gobierno de Isabel Perón. Formó parte de Montoneros.
- En los años 90 ocupó cargos durante el menemismo.
- En el 2001 se distanció del justicialismo para integrar el gabinete de Fernando de la Rúa como ministra de Trabajo.
- Entre 2002 fundó su propio partido, Unión por Todos, donde adoptó un discurso opositor al kirchnerismo.
- En 2007 se sumó a la Coalición Cívica liderada por Elisa Carrió, participando en la conformación de un frente amplio de centroizquierda que buscaba disputar el poder al oficialismo desde una plataforma ética y progresista.
- Fue diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2007 a 2015.
- En la última década, desde 2015, se consolidó como figura clave del PRO, liderando el Ministerio de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri y posteriormente presidiendo el partido. Estuvo en esas filas desde 2011.
- Ahora, siendo parte del gabinete, se afilió a La Libertad Avanza.
La incorporación de Bullrich a La Libertad Avanza reaviva las críticas sobre su coherencia ideológica. Algunos sectores acusan de ser “la reina de la casta”, en alusión al término despectivo con el que Milei se refiere a la dirigencia tradicional.
Mientras tanto, desde el entorno presidencial celebraron el ingreso de Bullrich como un gesto de “unidad y compromiso con el cambio profundo que eligió la sociedad argentina”.
En declaraciones recientes, Bullrich expresó su compromiso con Milei, señalando que es fundamental acompañar al presidente en cada paso, sin especulaciones ni medias tintas. «Yo lo voy a cumplir a rajatabla, porque si no sería haberle dicho a la gente ‘mire, vote a Javier Milei, pero después déjelo solo’… y bueno, no es mi forma de ser», declaró con firmeza.