AMSAFÉ estará de paro este miércoles 14, luego de rechazar el porcentaje ofrecido por Pullaro

Jueves 8 y viernes 9 de mayo se realizó la asamblea provincial de AMSAFE para determinar si aceptaban o rechazan la propuesta salarial que hizo el gobierno para los próximos tres meses, que contemplaba un 8% en tres tramos. 

Más de 20 mil docentes votaron, de los cuales más de 17 mil optaron por rechazar la oferta del gobierno y decidieron hacer un paro de 24 horas, para el próximo miércoles 14 de mayo. En tanto, el jueves 15 se realizará una jornada provincial de protesta, fuera del horario laboral.

Rodrigo Alonso, titular de AMSAFE, expresó que «este rechazo no sólo reclama que el gobierno mejore la oferta salarial para los activos y jubilados. También le pedimos que reconozcan la deuda del año 23, lo que perdimos en el 24, que a los jubilados le paguen en simultáneo los aumentos, que se derogue el presentismo y la reforma previsional». 

Finalmente, Alonso remarcó que «el gobierno se equivoca al elegir como enemigos a los trabajadores de la educación. Es imposible que haya una mejora del proceso de enseñanza/aprendizaje cuando hay ajuste».

 

SADOP también rechazó la propuesta pero decidió no ir al paro

Martín Lucero, titular de SADOP, manifestó que «el 67% de las escuelas votaron por el rechazo y reclaman una nueva oferta. Vamos a ver si la modalidad que propone el gobierno funciona (con los chicos en las aulas)». 

Además, agregó que «para recuperar lo que perdimos este año necesitamos un 13% y si a esto le sumamos lo del año pasado, sería un 22%. La propuesta provincial es casi una provocación».

Fuente: RTS

Salir de la versión móvil