El Gobierno de Santa Fe, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) abrió las inscripciones online para padres adoptantes hasta el 29 de mayo.
En ese marco, la directora provincial del área, Adriana Bonelli, brindó este jueves una conferencia de prensa. Indicó que hay 114 niños en condiciones de ser adoptados. 44 de ellos están en trámites con familias ya inscriptas.
Cabe destacar que la mayoría de los niños superan los 11 y 12 años. Un 90% son mayores de 13 años. Lamentablemente, las familias pretenden adoptar niños de hasta unos 8 años. Otro dato preocupante es que de las 1300 familias inscriptas, solo un 10% acepta niños con discapacidad. Y un 0,5% acepta niños mayores de 13 años.
Cabe aclarar que las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción -estén o no inscriptos en el Ruaga o en cualquier registro del país- abierta permanentemente, cuando se han agotado las posibilidades de hallar aspirantes cuyos proyectos adoptivos sean compatibles con niñas, niños y adolescentes declarados en adoptabilidad.
Bonelli explicó que de ese segmento de adolescentes “un 92 % tiene alguna enfermedad o discapacidad, con su correspondiente Certificado Único de Discapacidad. Y al atravesar un momento económico difícil aumenta la cantidad de niños en esta situación. Ocurre que la gente cree que adoptar un niño mayor, adolescente, puede incidir económicamente más en el mantenimiento porque se suman los tratamientos médicos que hay que afrontar.»
Respecto de las trabas burocráticas administrativas que se presentan para la adopción, la directora del Ruaga sostuvo que “los trámites se agilizaron muchísimo”. De todos modos, aclaró que “la rapidez del trámite va en función también del niño o niña que se desea adoptar”.
Inscripción online hasta el 29 de mayo
Los interesados podrán ingresar al sitio web de Santa Fe, donde deberán completar el formulario F1. Posteriormente, el trámite se completará con el formulario de confirmación F2, que se entrega una vez que se realizaron los talleres obligatorios, donde se les explica a los aspirantes las características del proceso y cuánto va a demorar aproximadamente el trámite.
La documentación requerida que se debe acompañar con el F2 incluye el certificado de deudores morosos alimentarios; el certificado de reincidencia penal; y el documento nacional de identidad. Asimismo, se aclara que los postulantes deben ser mayores de 25 años y, en el caso de que su estado civil sea “casado”, demostrar el vínculo.
A partir de ahí se les otorgará el número de legajo correspondiente.
Concluida esa instancia comienza el período de las tres entrevistas, dos presenciales en las sedes y una en el domicilio de los aspirantes donde se verifica la cuestión socio ambiental. El trámite de inscripción en el Registro es gratuito y no requiere patrocinio de un abogado.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a:
- En Santa Fe (Oficinas del Registro: 9 de Julio 1411), de 8 a 13 horas.
- Comunicarse al teléfono 0342 4619956/69
- Comunicarse al correo electrónico registros@santafe.gob.ar
- En Rosario (Brown 2262). Correo electrónico: registrosrosario@santafe.gob.ar
- En Reconquista (Hipólito Yrigoyen 1500). Teléfono 03482 449362.