Vallejos vs. el gobierno provincial: en la presentación del Museo de Ex Combatientes el intendente fue excluido

El Gobierno de Santa Fe presentó la obra del futuro Museo de los Ex Combatientes de Malvinas en Reconquista, sin la participación del intendente Enrique Amadeo Vallejos.

Aunque se trata de un proyecto conjunto entre Provincia y Municipio, y pese a que la Municipalidad tuvo a su cargo el diseño y el proyecto técnico, el jefe del Ejecutivo local fue completamente ignorado en la comunicación oficial y en la actividad encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Durante la recorrida por la obra, Enrico estuvo acompañado por el senador Orfilio Marcón y el diputado nacional Dionisio Scarpín; en las fotos, inclusive, aparece Katia Passarino.

En su discurso, el ministro puso el foco en el gobernador Maximiliano Pullaro y en el compromiso del gobierno provincial con la causa Malvinas, destacando el rol de los ex combatientes y del Programa de Obras Urbanas (POU) como motores del proyecto.

“El Museo será posible gracias al esfuerzo del Gobierno Provincial y al trabajo junto al senador Marcón”, remarcó Enrico, omitiendo deliberadamente al intendente. Solo en un pasaje se alude al «Municipio», sin identificar a su máxima autoridad.

La ausencia de Vallejos —intendente justicialista— no pasó desapercibida en Reconquista, donde el gesto fue interpretado como un acto político intencional de invisibilización. Incluso el presidente del Centro de Ex Combatientes, Juan Carlos Vidal, agradeció directamente al gobernador Pullaro y a quienes “hicieron posible esta obra”, sin nombrar al mandatario local.

El museo, cuya inversión supera los 141 millones de pesos, se construye en el predio del Complejo Cultural La Estación y promete convertirse en un espacio clave para la memoria y la identidad local. Sin embargo, su presentación deja en evidencia una grieta institucional cada vez más marcada entre Provincia y Municipio.

Salir de la versión móvil