YPF y el gobierno provincial firmaron un convenio de explotación comercial: detalles aquí

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió con los representantes de YPF, Mauricio Martín e Ignacio Millán, para firmar un histórico convenio: concesiones en la explotación comercial de áreas de servicios en la Autopista 01 Rosario – Santa Fe.

Esto otorgará a la Provincia un descuento relevante para el combustible de la flota vehicular de la Provincia, incluyendo patrulleros y ambulancias.

Luego del encuentro, Pullaro destacó: “Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina. Se diseñó desde el Poder Ejecutivo, y la Legislatura sancionó una ley para llevarlo adelante”.

YPF tiene un sistema de control con el que se cargará combustible a un precio más barato. Estará extendido a municipios y comunas «para que puedan ahorrar y bajar los costos que tienen”. Se trabaja para que puedan adherir a Visa Flota.

Además, la empresa llevará a cabo las refacciones de las dos estaciones de servicios que están en la Autopista y hará una tercera.

 

Detalles del acuerdo

La explotación comercial de la totalidad de las áreas de servicios ubicadas en los kilómetros 101, 29 y 5 de la Autopista es por 20 años. Las áreas ubicadas en los kilómetros 29 y 101 ya cuentan con la tenencia de YPF. La nueva estación en el kilómetro 5 estará destinada al expendio de combustibles líquidos para vehículos livianos.

Además YPF se encuentra facultada para prestar el servicio de recarga eléctrica para vehículos de este tipo; también al expendio de otros combustibles que en el futuro pudiera comercializar. El Área de Servicios Timbúes incluye GNC.

El acuerdo también obliga a YPF a remodelar las Áreas de Servicios Timbúes y Arocena, tanto en sus aspectos operativos y funcionales, como en su estética integral y tiendas.

Proveerá todo el equipo de construcción, materiales, herramientas y mano de obra que la índole de las tareas requiera para su desarrollo en tiempo y forma, y su traslado al emplazamiento, dentro del mismo y su retiro en momento oportuno. Esto incluye 3.000 toneladas de asfalto para libre disponibilidad de Vialidad Provincial.

Salir de la versión móvil