Este viernes 8 de agosto, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo en Reconquista su segunda audiencia pública, presidida por la concejal Katia Passarino.
El encuentro se desarrolló en la Casa del Bicentenario y convocó a instituciones y particulares que habían presentado previamente propuestas relacionadas con el régimen municipal, el derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial.
La actividad forma parte del proceso de debate constitucional que busca actualizar la Carta Magna provincial, vigente desde 1962, incorporando principios de desarrollo urbano sostenible, fortalecimiento de la autonomía local y mayor equidad territorial.
La primera audiencia se realizó en Rosario el 1° de agosto y la tercera está prevista para el miércoles 13 en Santa Fe.
El intendente de Reconquista, Amadeo “Enri” Vallejos, fue el encargado de abrir la jornada, destacando la relevancia histórica del proceso y la necesidad de que la ciudadanía se involucre activamente. Planteó que la reforma no debe limitarse a un trámite técnico, sino que representa la oportunidad de repensar la provincia, y reiteró su posición de que los municipios cuenten con verdadera autonomía política, administrativa y financiera.
Señaló que no basta con delegar más competencias sin garantizar recursos para ejercerlas y advirtió que la autonomía sin financiamiento “es una ficción”.
Vallejos también valoró que la reforma permita abordar temas como la justicia de proximidad, el cuidado ambiental, la transparencia y los nuevos derechos en el entorno digital. Asimismo, subrayó la importancia de que el debate constitucional contemple las particularidades del norte provincial y contribuya a reducir las asimetrías con el sur.
Además de Vallejos, expusieron los intendentes Gonzalo Braidot (Avellaneda), Roberto Carlos Spontón (Malabrigo), Cristian Marega (Villa Ocampo) e Iván Gastón Sánchez (Las Toscas); los diputados provinciales Dionisio Scarpín y María del Rosario Mancini; y el presidente comunal de Villa Guillermina, Roque Florencio Chávez.
También participaron los concejales de Reconquista Walter Kreni, Fedra Buseghin, Luisina Pietropaolo y Javier Alejandro Machado; la concejal de Vera, Ana Paula Capello Armando; y la concejal de Florencia, Rocío Menapace.
En representación de instituciones y organizaciones intervinieron Gabriel Locatelli (Colegio de Profesionales de la Agrimensura), Raúl Sabino Medina (Cepac), René Daniel Padrón (Primero Las Toscas), José Luis Fernández (Colectivo de Ciudadanos por sus Derechos), Paola García (Foro de Mujeres Radicales).
No faltaron Alberto Buyatti (Consejo Regional Económico del Norte), Nadia Montiel (Universidad Católica de Santa Fe), Marcos Ibáñez (UCR Reconquista), Matías Cian (Colegio de Arquitectos de Santa Fe), Andrea Fabiana Paz (Festram), Aylen Janise Cusit (asesora de Comunas), Marisa Flores (Mesa Provincial de Mujeres Socialistas) y Óscar Cena (Incupo).
También tomaron la palabra los particulares Alicia Perna, Adriana García, Osvaldo Fatala y Laureano Pandolfi, mientras que entre los asistentes se contó la presencia de Leandro Scarel como oyente.