EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025, lo que equivale a unos 1,495,000 dólares

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe dieron a conocer datos vinculados al control que viene realizando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para disminuir los niveles de hurto de energía y desarticular conexiones clandestinas.

En lo que va de 2025, se realizaron 61.905 inspecciones y se detectaron 14.793 irregularidades, con una tasa de efectividad del 24 %. El recupero equivale a unos 2 mil millones de pesos o USD 1.495.000, lo que representa un incremento del 265 % respecto al promedio 2022–2024.

Anahí Rodríguez, presidente de la empresa, enfatizó: “También estamos trabajando fuerte en el control contra los enganchados. Lo decimos siempre con el ministro Puccini: el que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”.

 

Mes a mes

En lo que va del año, los operativos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Enero: 9.652 inspecciones con 2.394 irregularidades.
  • Febrero: 9.645 inspecciones con 1.910 irregularidades.
  • Marzo: 7.565 inspecciones con 1.872 irregularidades.
  • Abril: 9.043 inspecciones con 1.817 irregularidades.
  • Mayo: 9.057 inspecciones con 2.219 irregularidades.
  • Junio: 8.684 inspecciones con 2.494 irregularidades.
  • Julio: 8.259 inspecciones con 2.087 irregularidades.

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, destacó el trabajo de los empleados: “En lo que va del año recuperamos 9.786.000 kWh, un 80 % más respecto del promedio de años anteriores. La eficacia operativa pasó del 14.7 % en 2022 al 24 % en 2025, y las detecciones aumentaron un 41.2 % respecto del período 2022–2024.”

Rodríguez, por su parte, explicó que se están incorporando nuevas tecnologías como inteligencia artificial cruzada con datos existentes para un resultado más exponencial en la recuperación de energía.

 

Lo que se detectó

En las intervenciones realizadas se detectaron múltiples irregularidades, entre ellas manipulación y fallas de medidores, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales. Los usuarios constatados son residenciales, comerciales, industriales o asociaciones.

Los operativos se realizaron además por denuncias de vecinos que se registraron en el 0800 555 0083 y en la web de la empresa. Estas exposiciones son anónimas y no se solicita ningún dato que pueda involucrar al denunciante.

Desde la empresa se ejemplificó con algunos casos testigo:

  • Supermercado Rosario, más de $ 7.000.000, 22.300 kWh recuperados.
  • Kiosco Laguna Paiva, más de $ 7.250.000, 27.500 kWh recuperados.
  • Rosario: Casiano Casas, panadería/panificadora importante.
  • Rosario (Juan José Paso 5600): importante negocio de venta de ropa minorista/mayorista.
  • Rosario (Arroyito) bar con reiteración de irregularidades.
  • Rosario (Juan José Paso 1800): carnicería con reiteración de irregularidades.
  • Rosario (Cazadores 2000): comercio con reiteración de irregularidades.
Salir de la versión móvil