Defensa del Consumidor advierte sobre posibles estafas: ¿cómo prevenirlas?

La Oficina Municipal de Información y Defensa del Consumidor (OMIC) de Reconquista, informa a la comunidad que recientemente se han detectado numerosas estafas, donde los delincuentes hacen uso indebido del nombre e imagen de distintas empresas (supermercados, empresas de servicios públicos, billeteras virtuales, etc.).

Estos fraudes suelen ejecutarse a través de mensajes de textos y de WhatsApp, llamadas telefónicas, correos electrónicos o enlaces en redes sociales, donde se ofrecen supuestas promociones, premios, sorteos  para captar a la víctima.

Una vez captada se induce al consumidor a bajar aplicaciones maliciosas y entregar datos necesarios para acceder a  sus cuentas bancarias.

En este sentido, se recuerda a los consumidores:

  • Desconfiar de los mails y mensajes recibidos, sobre todo si contienen beneficios y  la oferta es demasiado “tentadora”.
  • Jamás brindar información bancaria a personas que llaman por teléfono con supuestos “tarjetas digitales” o “ descuentos exclusivos”.
  • Nunca descargar programas o aplicaciones que sean solicitadas vía telefónica.
  • Nunca entrar en el home banking mientras recibes una llamada.
  • No compartir pantalla ni manipular el propio teléfono bajo instrucciones de terceros.
  • No hacer “simulaciones de préstamos” o transferencias a pedido de terceros.

Se recomienda estar atentos y, ante cualquier duda, comunicarse con las oficinas o con los canales oficiales:

Salir de la versión móvil