Etiqueta: bancos

IFE: La Provincia y Anses recuerdan que los bancos tienen prohibido realizar descuentos
Regionales / Provinciales

IFE: La Provincia y Anses recuerdan que los bancos tienen prohibido realizar descuentos

En caso de que se detecte algún descuento, debe realizarse el reclamo ante el banco donde fue hecho el cobro y éste debe reintegrar la totalidad del monto deducido. En las vísperas del tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que comenzará el próximo 10 de agosto, las autoridades del Gobierno de Santa Fe y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informan a los beneficiarios que está terminantemente prohibido que las entidades bancarias realicen cualquier tipo de descuento sobre el monto percibido. En tal sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, indicó: “Hemos tenido reclamos de beneficiarios de IFE por descuentos realizados por los bancos. Por eso nos vemos en la obligación de seguir informando que el Banco Central d...
Comienzan a pagar la segunda ronda de los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia
Nacionales

Comienzan a pagar la segunda ronda de los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia

Al igual que ocurrió durante la primera ronda del pago de este bono, primero comenzarán a cobrarlo los beneficiaros de la AUH y de la asignación por embarazo, luego les seguirán aquellos que estén bancarizados. Se prevé un operativo especial para aquellos que no tengan cuenta bancaria La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a pagar desde este lunes los $ 10.000 de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en un cronograma que tendrá una extensión no mayor a las cinco semanas y que alcanzará a casi 9 millones de personas en todo el país. Al igual que ocurrió la vez anterior, este bono, pensado como un paliativo ante los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus, será depositado primero a los beneficiarios de las As...
Los bancos recibirán desde este lunes pedidos de créditos a tasa cero
Nacionales

Los bancos recibirán desde este lunes pedidos de créditos a tasa cero

"En caso de no tener una tarjeta de crédito, el dinero se podrá acreditar abriendo previamente una cuenta a la vista para compras en comercios o una nueva tarjeta de crédito, dependiendo de la situación de cada solicitante", explicaron desde el Nación. Los principales bancos tendrán disponible desde hoy en las cuentas de homebanking de sus clientes monotributistas y autónomos la opción de pedido de créditos a tasa cero por un monto de hasta $ 150.000. Según califiquen y cumplan con los criterios fijados por el gobierno nacional para la asistencia a este sector ante la pandemia del coronavirus. EL CRÉDITO SERÁ OTORGADO EN TRES CUOTAS IGUALES, MENSUALES Y CONSECUTIVAS CON UN MÁXIMO DE $150.000 PARA LAS CATEGORÍAS D EN ADELANTE Y DE HASTA $104.370 PARA LA CATEGORÍA C Según confirmaron,...
Talleres mecánicos, gomerías y la reapertura limitada de los bancos, las únicas actividades económicas que volverán al trabajo
Nacionales

Talleres mecánicos, gomerías y la reapertura limitada de los bancos, las únicas actividades económicas que volverán al trabajo

El Presidente anunció además que analizará propuestas de gobernadores o intendentes para que determinadas zonas o sectores puedan ser exceptuados de las obligaciones de la cuarentena Según anunció el presidente de la Nación, Alberto Fernández, no habrá que esperar demasiados cambios en cuanto a las actividades económicas afectadas por el “aislamiento social preventivo obligatorio” que hoy se extendió hasta el 26 de abril. El primer mandatario señaló en una conferencia de prensa realizada en la Quinta de Olivos que en las próximas horas se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) a través del cual se habilitará la actividad de talleres mecánicos y gomerías, con el objetivo de mantener en condiciones los vehículos exceptuados de la cuarentena. Entre ellos se ubican los patrull...
Reapertura de los bancos: cómo se otorgarán los turnos online y qué operaciones se podrán realizar en las sucursales
Nacionales

Reapertura de los bancos: cómo se otorgarán los turnos online y qué operaciones se podrán realizar en las sucursales

Ya se definió el detalle de los trámites que los clientes de las entidades financieras podrán desarrollar la semana próxima, de 10 a 17; qué necesitará una persona para ir Los bancos comenzaron a instrumentar el otorgamiento de los turnos online para que sus clientes puedan volver a asistir a las sucursales desde el lunes próximo, salvo para operaciones en ventanilla. Algunos bancos ya comenzaron hoy a brindar los turnos a través de sus las aplicaciones móviles y del homebanking. Arrancaron primero aquellos bancos que ya habían desarrollado en el pasado el sistema de turnos a distancia para el otorgamiento de créditos u otros trámites. Otros, en cambio, están adaptando sus sistemas en estas horas para ofrecerlos a partir de hoy, como lo señaló la comunicación del Banco Central. A trav...
Los bancos volverán a atender al público desde el lunes 13 pero solo con turno previo
Nacionales

Los bancos volverán a atender al público desde el lunes 13 pero solo con turno previo

La atención para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales no requerirá de ninguna cita previa y continuará según lo determinado por la Anses El Banco Central informó este lunes que los bancos volverán a atender al público desde el próximo lunes 13 pero lo harán únicamente con un turno previo, tanto para personas físicas como jurídicas. A través de la Comunicación A6958 la entidad monetaria dispuso que “las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas para la atención al público en general –excepto para la atención por ventanilla– a partir del lunes 13 de abril de 2020 y hasta el viernes 17 de abril, extendiendo en dos horas la jornada habitual de atención al público según la jurisdicción de que se trate”. El cronograma de atención será de la siguiente mane...
Tras el caos de hoy, los bancos abrirán el sábado y el domingo para pagar jubilaciones, AUH y planes sociales
Nacionales

Tras el caos de hoy, los bancos abrirán el sábado y el domingo para pagar jubilaciones, AUH y planes sociales

Después de exponer al virus a decenas de miles de jubilados en todo el país, el sindicato bancario aceptó trabajar durante el fin de semana. El Banco Central emitirá una resolución para formalizar la decisión Después de exponer al virus a cientos de miles de jubilados en todo el país, el sindicato bancario aceptó trabajar sábado y domingo. El secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a las largas colas en los bancos y anunció que “recién me transmitió el Presidente del Banco Central que habrá una resolución para que los bancos abran sábado y domingo". En declaraciones a El Destape Radio, agregó que “sábado y domingo van a estar abiertos los bancos, el Banco Central va a tomar la resolución en estas horas” y agregó que “los cajeros están llenos para los que tienen t...
Mañana reabren los bancos: ¿quiénes podrán ir a las sucursales?
Nacionales

Mañana reabren los bancos: ¿quiénes podrán ir a las sucursales?

Los bancos volverán a abrir al público sus sucursales este viernes, y lo harán hasta el martes, para atender "exclusivamente" el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social. Los bancos volverán a abrir al público sus sucursales este viernes, y lo harán hasta el martes, para atender "exclusivamente" el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social, informó la Asociación Bancaria a través de un comunicado.   La decisión fue adoptada luego de una reunión entre los presidentes del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y del Banco Nación, Miguel Pesce y Eduardo Hecker, respectivamente, y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. Durante el encuentro acordaron abrir al público las sucursales los...
Vicentín: «Es el mayor default en la historia de granos»
Locales

Vicentín: «Es el mayor default en la historia de granos»

Análisis de Mariano Galíndez periodista de Punto Biz Así lo aseguró el periodista de Punto Biz, Mariano Galíndez en entrevista que le realizaron desde la cadena LT10. “Lo que Vicentín está buscando es un acuerdo con los principales acreedores comerciales. Se trata de aquellos a los que les compró granos y no les pagó, a los que les debe alrededor de 350 millones de dólares. Es para que le vuelvan a girar granos y así volver a reactivar el giro comercial y poner sobre la mesa un plan de pagos de todos los granos ‘defaulteados”, explicó Mariano Galíndez. Se espera para el 10 de enero un dictamen de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario que intime a Vicentín a cumplir con el pago de una primera demanda sobre un total de treinta presentadas ante las autoridades ...
Aumentan las comisiones bancarias: ¿cuánto cuesta ahora tener tarjeta?
Locales

Aumentan las comisiones bancarias: ¿cuánto cuesta ahora tener tarjeta?

Lo gastos bancarios aumentan hasta un 40% a partir del 1 de enero de 2020. Los bancos privados aumentaron todas sus comisiones hasta un 40% a partir del primer día de este 2020. En el caso de las entidades bancarias más importantes los nuevos costos son los siguientes (en promedio): - Cuenta corriente $750 por mes- Paquete (cuentas, tarjetas y chequera): entre $1000 y $2000 por mes- Renovación de tarjeta internacional: $3500- Renovación de tarjeta VIP: $12000- Mentenimiento de tarjeta: a partir de los $250 El panorama es aún más inquietante para los monotributistas: no solo se ven afectados por estos ingrementos (ya que el pago de estos paquetes para sus operaciones cotidianas sale de su bolsillo), sino que desde enero sus obligaciones mensuales con la AFIP aumentan la friolera del 51%, ...