Etiqueta: estatales

«Este es el cronograma posible sin tomar deuda»
Locales

«Este es el cronograma posible sin tomar deuda»

Así lo manifestó el vocero del gobierno de la provincia de Santa Fe, Leonardo Ricciardino. Los ministros de gobierno, Esteban Borgonovo y de Gestión Pública, Rubén Michlig expresaron la postura de la gestión provincial respecto al pago de sueldos de los empleados estatales. El vocero del gobierno provincial, Leonardo Ricciardino, brindó este jueves una conferencia ante los medios de comunicación en la Casa de Gobierno de la capital. En referencia al recientemente conocido cronograma de pagos para los trabajadores del Estado provincial, manifestó que se trató de “una decisión política cortar con la toma de deuda para pagar salarios. Una cosa es endeudar a la provincia a tasas que hoy no son ventajosas para una obra pública, y otra cosa es para gastos corrientes. Por eso, este es el cronogr...
Corral dijo que echará a la mitad de los trabajadores estatales de la provincia
Locales

Corral dijo que echará a la mitad de los trabajadores estatales de la provincia

"Vamos a reducir la mitad del personal estatal", dijo el candidato a gobernador José Corral en el debate de candidatos que se realizó en la provincia. Docentes, médicos, enfermeros, administrativos y personal de gestión necesario para llevar adelante las políticas públicas conforman el colectivo de empleados públicos que el candidato de Cambiemos quiere reducir a la mitad, imitando lo que viene realizando el gobierno nacional al que representa. El gobierno de Cambiemos redujo no solo el personal estatal sino también los programas que se levaban a cabo y esto genera hoy una fuerte tensión en el empleo privado donde se aceptan malas condiciones para no perder el empleo y se acuerdan paritarias a la baja en todos los sectores.
El gobierno provincial propuso un incremento salarial del 15% y cláusula gatillo
Locales

El gobierno provincial propuso un incremento salarial del 15% y cláusula gatillo

La oferta fue realizada este martes por las autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe a los gremios, en el marco de la reunión paritaria. El porcentaje ofrecido compensa la inflación de los meses de diciembre, enero, febrero y marzo pasados, éste último estimado debido a que aún no se conoce el índice oficial. Además, garantiza la aplicación inmediata sobre este incremento, de la cláusula de actualización automática, cuando se haya acumulado una inflación superior al aumento otorgado. Asimismo, los trabajadores de la administración central tendrán garantizado un piso salarial de bolsillo de $ 24.000, lo que significa para muchos, un incremento inicial mayor que luego será absorbido por la cláusula de actualización automática. En la oferta salarial del gobierno se inc...
El gobierno convocó a todos los gremios estatales para el lunes
Locales

El gobierno convocó a todos los gremios estatales para el lunes

Este lunes se llevará a cabo el encuentro con representantes de los gremios estatales de la administración central y docentes. El gobierno de la provincia convocó para este lunes a una nueva reunión paritaria a los representantes de la administración central, Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); y de los gremios docentes Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). La reunión con los representantes de la administración central se llevará a cabo a las 14:30 en la sede del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, ubicada en Casa de Gobierno (3 de Febrero 2649)....
Gobierno convocó a los estatales a paritarias pero no a los docentes
Locales

Gobierno convocó a los estatales a paritarias pero no a los docentes

ATE y UPCN se reunirán esta tarde con representantes del gobierno. Los gremios que nuclean a los maestros ya tienen votado un paro para este miércoles y jueves. Eso condiciona la convocatoria al sector. El gobierno provincial convocó oficialmente a los gremios ATE y UPCN a una nueva reunión paritaria, pero dejó en suspenso el llamado a los gremios docentes. Hoy, a las 16.30, será la cita para evaluar si el cuarto ofrecimiento logra destrabar un conflicto que ya cumplió un mes y medio. Tras haberse llevado adelante 48 horas de paro la semana pasada, los titulares de los sindicatos que responden a la administración central y los interlocutores del gobierno volverán a verse las caras. Será el cuarto ensayo que buscará desactivar el conflicto, tras tres ofertas que fueron rechazadas. ...
Todos los empleados estatales están de paro hoy y mañana
Locales

Todos los empleados estatales están de paro hoy y mañana

Estatales, docentes, médicos y municipales están de paro desde hoy y paralizan completamente la administración pública. En la jornada de hoy comienza una medida de fuerza que se extenderá por 48 horas y que alterará el funcionamiento, el ritmo y la fisonomía habitual de Rosario. La determinación alcanza a los docentes públicos y privados, los municipales, los estatales y los médicos enrolados en Amra y Siprus. Esta enorme amplitud, que incluye cese de actividades y movilizaciones, indica el malestar del sector trabajador con las propuestas salariales esbozadas hasta el momento, y expresa un contundente gesto de rechazo. Esta decisión afectará escuelas, reparticiones municipales, estatales y centros de salud. Hoy habrá una masiva marcha en la ciudad de Santa Fe hacia la Casa de G...
La provincia descontará los días no trabajados a todos los agentes públicos
Locales

La provincia descontará los días no trabajados a todos los agentes públicos

Es en el marco de las medidas de fuerza anunciadas para los próximos días. El gobierno provincial confirmó que descontará el día no trabajado a todos los agentes de las distintas reparticiones de la administración pública provincial, incluyendo los de la administración central, organismos descentralizados, empresas estatales, salud y educación, en el marco de las medidas de fuerza anunciadas. Asimismo, se recuerda que deberá garantizarse la prestación de servicios esenciales como las guardias de salud pública y el servicio en comedores escolares.
El gobierno de la provincia convocó a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria
Locales

El gobierno de la provincia convocó a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria

Este lunes se llevará a cabo el encuentro con representantes de los gremios estatales de la administración central y docentes. El gobierno de la provincia convocó para este lunes a una nueva reunión paritaria con los representantes de la administración central, Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); y de los gremios docentes Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). La reunión con los representantes de la administración central se llevará a cabo a las 13 horas en la sede del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, ubicada en Casa de Gobierno (3 de Febre...
Paritarias 2019: Provincia se reunirá con docentes y estatales el jueves
Locales

Paritarias 2019: Provincia se reunirá con docentes y estatales el jueves

Las negociaciones paritarias 2019 para los gremios docentes y estatales, tendrá su primer capítulo del año a fines de esta semana. El gobierno provincial estará convocando a los gremios docentes y gremios de trabajadores estatales para el próximo jueves a una nueva reunión paritaria. Hasta el momento no está definido el horario. La semana pasada, el ministro de gobierno Pablo Farías, dijo a Aire de Santa Fe que la dilatación de la convocatoria a los gremios, es para hacer “una propuesta responsable que cumpla con dos objetivos: garantizar el salario de los empleados públicos y cuidar las finanzas públicas“. Sin embargo, la cláusula de actualización automática por inflación (más conocida como cláusula gatillo) será el gran punto de discusión. Los gremios pretenden que se ...