No es necesario tener fiebre para ser caso sospechoso de coronavirus
El Ministerio de Salud modificó la definición del cuadro de síntomas sobre un paciente posiblemente infectado por COVID-19. Hay cuatro criterios para su identificación.
El Ministerio de Salud de la Nación modificó este lunes los criterios por los cuáles se considera a un paciente como caso sospechoso de coronavirus. Entre esas modificaciones, ya no será necesario presentar fiebre para ser considerado caso probable de COVID-19.
En base al nuevo criterio establecido por la cartera de Salud, será considerado caso sospechoso de coronavirus todo paciente que tenga dos o más de los siguientes síntomas: temperatura de 37.5 °C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia), sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clíni...