Etiqueta: mujeres

Polémica: mujeres con muerte cerebral podrían usarse para gestar hijos
Mundo

Polémica: mujeres con muerte cerebral podrían usarse para gestar hijos

Días atrás se planteó una fuerte polémica alrededor de esta temática que involucra al mundo de la medicina y la ciencia. Si bien el planteo fue hecho por el Colegio Médico de Colombia (CMC), los tópicos de esta naturaleza atraviesan cualquier frontera. Concretamente, la institución se expresó en favor de utilizar los cuerpos de mujeres con muerte cerebral para gestar hijos y ayudar a aquellas parejas que, por distintas causas, no pueden concebirlos. La idea fue extraída de una publicación científica y cuenta con varios argumentos. En primer lugar, el embarazo es una experiencia peligrosa que se puede transferir “a aquellos que ya no pueden ser dañados”, dicen, en clara referencia a las mujeres con muerte cerebral. Por otro lado, plantean que sería una suerte de extensión de la donaci...
Arena: “Este gobierno tiene el compromiso de avanzar en políticas públicas para atender las demandas del movimiento de mujeres”
Regionales / Provinciales

Arena: “Este gobierno tiene el compromiso de avanzar en políticas públicas para atender las demandas del movimiento de mujeres”

En el marco del Paro Internacional de Mujeres, la Secretaría de Estado de Igualdad y Género organizó una actividad en el hall de Casa de Gobierno, para visibilizar los derechos que aún faltan. La actividad, denominada “Techo de Cristal”, se llevó a cabo en el marco de la desobligación de las empleadas de la provincia a asistir a trabajar, decretada por el gobernador Omar Perotti, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y contó con la participación de un nutrido grupo de mujeres. En la ocasión, la secretaria de Estado de Igualdad y Género de la provincia, Celia Arena, destacó la realización de la intervención para visibilizar “las limitaciones en los espacios de trabajo”. “Uno de los objetivos de la actividad del ‘Techo de Cristal’ fue poner en común algunos de los ob...
En Argentina mataron a 69 mujeres en lo que va del año
Nacionales

En Argentina mataron a 69 mujeres en lo que va del año

Las cifras de la violencia de género siguen alarmando en Argentina. Según datos que arrojó el Observatorio “Ahora que sí nos ven”, hay un femicidio cada 23 horas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se conocieron las cifras alarmantes de la violencia de género en Argentina. El Observatorio “Ahora que sí nos ven” informó que, entre el 1 de enero y el 29 de febrero, hubo 63 femicidios en el país, es decir, uno cada 23 horas. A tan sólo ocho días de marzo, se suman seis víctimas más. Ese mismo día, en la localidad bonaerense de Lobos, Sergio Ramón Oliveira asesinó a golpes a su prima de ocho años, Guadalupe Ezeiza, y calcinó el cuerpo. Antes había abusado sexualmente de ella. El 2 de marzo, Jordana Rivero, de 28 años, fue asesinada por Bernardo Luis Baraj. El femicida, un hombre d...
La Paritaria Docente pasó a cuarto intermedio y los gremios ratifican el paro de 48 horas
Regionales / Provinciales

La Paritaria Docente pasó a cuarto intermedio y los gremios ratifican el paro de 48 horas

La nueva reunión paritaria a la que el gobierno de la provincia convocó se desarrolló en horas de la mañana de este viernes 06 de marzo de 2020.  Al término de la misma, Sonia Alesso manifestó: "Vamos a pasar a un cuarto intermedio, en esta reunión se han producido algunos avances, hay un incremento de la propuesta que para nosotros sigue siendo insuficiente. Hemos planteado que la propuesta tiene que ser mejorada, es una propuesta que se acerca al 10 por ciento"... "Nosotros ratificamos el paro que ha sido votado por los docentes para el miércoles 11 y jueves 12  y manifestamos la voluntad de seguir discutiendo".   Con respecto a como será la actividad en los establecimientos escolares de la provincia el día lunes 9 de Marzo, desde AMSAFE indicaron que, "La Asamblea Provincial del gr...
Se duplicó el porcentaje de mujeres asesinadas en Santa Fe
Regionales / Provinciales

Se duplicó el porcentaje de mujeres asesinadas en Santa Fe

Son datos del Ministerio Público de la Acusación de la provincia. La cantidad creció en el último lustro aunque se mantuvo en la comparación de 2019 con 2018. El informe no contempla sólo femicidios El porcentaje de mujeres víctimas de homicidios intencionales se duplicó en la provincia de Santa Fe en el último lustro, aunque se mantuvo en la comparación interanual entre 2019 y 2018, según un informe del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de este distrito. El trabajo estadístico no incluye solamente los casos considerados judicialmente como femicidios -es decir, agravados por mediar violencia de género- sino el conjunto de víctimas de la violencia letal. En 2019, se registraron 49 asesinatos de mujeres, el 14,5 por ciento del total (337 homicidios), mientras que un año antes habí...
La violencia en números
zzGeneral

La violencia en números

La Corte Suprema hizo público los datos de las causas de femicidios de la justicia argentina. El informe revela que 4 de cada 10 causas por femicidio no contemplan la violencia de género en sus imputaciones.  En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó el primer informe del observatorio de causas de femicidios de la Justicia argentina. Un trabajo realizado gracias al aporte de todos los poderes judiciales del país. El documento, que muestra el avance de las causas por femicidios, arrojó que "de las causas en las que tramitan femicidios (e iniciadas en el 2017) y se encontraban al 31 de diciembre de 2018 en etapa de juicio o investigación, 97 contemplaban en sus imputaciones/carátulas ...
La provincia lanzó la convocatoria “Becas de movilidad para mujeres científicas”
Locales, Regionales / Provinciales

La provincia lanzó la convocatoria “Becas de movilidad para mujeres científicas”

Es en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, para asistir y participar en eventos científicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia abrió la convocatoria para acceder a “Becas de movilidad para mujeres científicas”, una iniciativa realizada en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación. El objetivo es otorgar becas de apoyo a la movilidad nacional e internacional de mujeres del sistema científico santafesino, para asistir y participar en conferencias, congresos, seminarios, cursos, workshops o estancias/pasantías de investigación que contribuyan a mejorar su formación en carreras científicas. Podrán aspirar a la...
La provincia actualizó el indicador de participación política de mujeres
Locales, Regionales / Provinciales

La provincia actualizó el indicador de participación política de mujeres

Se comparó el registro actual en ambas cámaras legislativas, municipios y comunas, con el que se establecerá a partir del 10 de diciembre. El Ministerio de Desarrollo Social, a través subsecretaría de Políticas de Género, actualizó los datos del Indicador de Participación de las Mujeres (IPM) a partir de los resultados de las últimas elecciones en la provincia de Santa Fe. De este modo, se comparó el registro actual del IPM en las cámaras de Diputados y Senadores, los municipios y las comunas, con el que quedará conformado a partir del 10 de diciembre, cuando asuman las nuevas autoridades. El IPM es la herramienta de medición y análisis de la participación de las mujeres en cargos de decisión de los tres poderes del Estado provincial y en la sociedad civil. Asimismo, incorpora la lectura ...
La mitad de los Centros de Estudiantes de la provincia están presididos por mujeres
Locales

La mitad de los Centros de Estudiantes de la provincia están presididos por mujeres

Se trata de chicas jóvenes con ímpetu y ganas de realizar mejoras para su escuela, generar actividades para sus pares y participar de proyectos sociocomunitarios. En 2018 los Centros de Estudiantes de las escuelas de la provincia de Santa Fe estuvieron a tono  con los movimientos de mujeres que incrementaron la lucha por sus derechos. De las 339 agrupaciones registradas el año pasado, 162 eligieron listas que llevaban a mujeres en el cargo de presidente, lo cual representa un 47,8 %. “En nuestra escuela, la primera vez que se presentaron a elecciones para el Centro de Estudiantes había únicamente hombres; y en el 2017 se repitió la misma historia. Así que el año pasado, cuando se hizo una reunión previa a la votación y eran prácticamente todas chicas las interesadas, nos llevam...
Mujeres que pararon
Locales

Mujeres que pararon

El Monumento de la Mujer Latinoamericana, emplazado en la esquina suroeste del Complejo La Estación, fue el epicentro de la convocatoria por el #8M que llevaron a cabo las Mujeres de la Mesa Intersindical del Norte. Bloque obrero local de notable crecimiento en el último año. (más…)