Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Paritaria en salud: AMRA aceptó, Siprus no
Destacadas

Paritaria en salud: AMRA aceptó, Siprus no

El 22 de marzo el gobierno de la provincia de Santa Fe había realizado una propuesta paritaria a los trabajadores de salud, que consistía en un aumento salarial del 40% en tres tramos, más cuestiones no salariales. La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), la aceptó pero el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud, no. La propuesta consistía en un aumento del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio; con una cláusula de revisión automática en el mes de mayo, en caso de que la inflación supere el aumento alcanzado ese mes; y la reapertura de la paritaria el 31 de julio de 2023. A través de un comunicado publicado hoy 28 de marzo, Siprus confirmó que el 64% de sus bases votaron por la no aceptación y que hará una jornada de paro con asistencia a los lugares de...
Fin de la polémica ¿Pueden repetir los alumnos de las escuelas santafesinas?
Regionales / Provinciales

Fin de la polémica ¿Pueden repetir los alumnos de las escuelas santafesinas?

Esta semana la ministra de educación de la provincia de Santa Fe presentó el nuevo modelo de Escuela Secundaria de Avance Continuo. "La escuela secundaria de avance continuo se aplicará en 145 escuelas, orientadas y técnicas, públicas y privadas, que voluntariamente se han sumado al proyecto. En síntesis, se diseñó un nuevo régimen académico donde los estudiantes siguen avanzando en sus estudios secundarios a medida que van aprendiendo y sólo recursan los espacios curriculares no aprobados", expresaron desde la provincia. Los equipos docentes de las escuelas vienen interiorizándose sobre el modelo desde hace semanas cuando comenzó el ciclo lectivo y el Ministerio lo dio a conocer. Para simplificar la idea, el nuevo sistema es similar al funcionamiento de las universidades o terciario...
Un nuevo reporte indica que el Dengue continúa en aumento
Regionales / Provinciales

Un nuevo reporte indica que el Dengue continúa en aumento

Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, el número de pacientes con Dengue positivo aumentó mas de un 50% en los último 7 días en todo el territorio. La cifra total ascendió a 3.606 casos. Como ya sucedió en semanas anteriores, el Departamento General Obligado es el más afectado, pasando de 1958 a 2755 casos. Y también son las localidades de Las Toscas y Villas Guillermina las que registran mayores números. Por su parte la ciudad de Reconquista también atraviesa un aumento significativo. A continuación, el resumen de las localidades. Departamento General Obligado (2755 casos confirmados): - 898 casos en Las Toscas - 655 casos en Villa Guillermina - 399 casos en Reconquista - 199 casos en San Antonio de Obligado - 196 casos en Villa Ocampo - 137 casos en Avellane...
Villa Ocampo y Las Toscas recibieron ambulancias equipadas. Pronto entregan una más en el norte
Regionales / Provinciales

Villa Ocampo y Las Toscas recibieron ambulancias equipadas. Pronto entregan una más en el norte

Des vehículos de alta complejidad para el traslado de pacientes fueron entregados a las localidades de Las Toscas y Villa Ocampo. Se trata de ambulancias equipadas que son unidades móviles de Terapia Intensiva. Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe, anticiparon que pronto entregarán una tercera unidad a la ciudad de Reconquista. “Estas dos unidades fueron adquiridas mediante gestiones realizadas al Ministerio de Salud de la Nación por parte del gobernador, Omar Perotti, y de la ministra santafesina, Sonia Martorano y su equipo”, relató el secretario de Emergencias y Traslados, Eduardo Wagner.
Comenzó la vacunación antigripal en Santa Fe
Regionales / Provinciales

Comenzó la vacunación antigripal en Santa Fe

Este lunes comenzó de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años. Según explicó la ministra del área, Sonia Martorano, la vacunación se lanza con una población objetivo de 600 mil personas. En este momento llegaron 50 mil dosis, por lo que se están aplicando sobre el personal de salud. Respecto a las personas para quienes está indicada la vacunación antigripal, Martorano afirmó: “Se pueden inocular embarazadas, en cualquier momento del embarazo, o bien la puérpera, 10 días después del alta; niños y niñas de 6 meses a 2 años; personas entre 2 y 65 años con comorbilidades -obesidad mórbida, diabetes, enfermedades cardiovasculare...
Nueva escalada de casos de Dengue en la Provincia. Qué medidas se están tomando
Regionales / Provinciales

Nueva escalada de casos de Dengue en la Provincia. Qué medidas se están tomando

El Ministerio de Salud de la Provincia confirma 2.312 casos de Dengue en el territorio provincial. Nuevamente es el Departamento General Obligado el más afectado, con el 85% de los infectados. Sin embargo, se ha agregado nuevos departamentos a la lista y crece el área donde se hace presente la enfermedad. Departamento General Obligado (1.958 casos confirmados): - 664 casos en Las Toscas - 563 casos en Villa Guillermina - 231 casos en Reconquista - 153 casos en Villa Ocampo - 139 casos en San Antonio de Obligado - 61 casos en Avellaneda - 51 casos en Florencia - 25 casos en Tacuarendí - 18 casos en Villa Ana - 13 casos en El Rabón - 8 casos el Carmen de Avellaneda - 7 casos en Campo Hardy - 6 casos en Lanteri - 4 casos en Malabrigo - 3 casos en Ingeniero Chanourdie - 3 ca...
Parque Nacional Jaaukanigás: hay oposición del sector productivo
Regionales / Provinciales

Parque Nacional Jaaukanigás: hay oposición del sector productivo

Hace días se conoció la noticia de que el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, elevó a la Legislatura un proyecto según el cuál la Santa Fe cedería una extensa zona de islas al Estado Nacional para la creación del "Parque Nacional Jaaukanigás". Entre los objetivos del proyecto, se mencionan la posibilidad de gestionar el territorio, promover su mantenimiento y conservar el humedal con toda su riqueza natural. Ante esto, algunos representantes del sector privado pero también jefes políticos de distintas jurisdicciones, nucleados en diferentes entidades, se manifestaron en franca oposición a las pretensiones del gobierno provincial. En primer lugar, un grupo de productores ganaderos elevó un documento a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, do...
Panorama de paritarias: aceptaron docentes y estatales, faltan los trabajadores de la salud
Regionales / Provinciales

Panorama de paritarias: aceptaron docentes y estatales, faltan los trabajadores de la salud

En la mañana de este sábado 11 de marzo, el gremio de los docentes de la educación pública -Amsafé- definió que aceptará la propuesta salarial hecha por el gobierno el jueves. De esta manera se dan por terminadas las medidas de fuerza y se espera que la próxima semana haya clases normales. Desde Amsafé, detallaron la propuesta aceptada: Un 22 % de aumento con relación a valores de febrero 2023, un 10% de aumento en el mes de mayo y un 8% en el mes de julio para activas/os y jubiladas/os y el aumento de los fondos nacionales de 3,15% En cuanto a los docentes privados, nucleados en Sadop, la decisión se tomará el próximo lunes 13 de marzo. Trabajadores Estatales Los gremios de los estatales también aceptaron el incremento salarial del 40%. En el caso de UPCN, votó el 68% de los...
Paritarias: la provincia vuelve a convocar a los docentes
Regionales / Provinciales

Paritarias: la provincia vuelve a convocar a los docentes

El Ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri conformó la fecha de una nueva reunión paritaria con los gremios docentes. Será el próximo jueves 9 de marzo a las 7:45 horas. Según expresó el funcionario "la idea es formular una propuesta que va a tener una mejora respecto de la inicial" Cabe recordar que los días 7 y 8 de marzo se están llevando a cabo medidas de fuerza por los trabajadores de la educación. La semana pasada desde el gobierno pidieron que se suspendan los paros para volver a la mesa de negociaciones, pero ni Amsafé ni Sadop accedieron a hacerlo. Finalmente, después de las 48 horas sin actividades, llega esta nueva convocatoria. Por otro lado, Pusineri anticipó que también convocarán a los representantes de los trabajadores de la administración central y de la salud. "Ade...
Aumenta la luz. El gobierno de la provincia autorizó a la EPE a subir las tarifas
Regionales / Provinciales

Aumenta la luz. El gobierno de la provincia autorizó a la EPE a subir las tarifas

A través de una resolución, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia autorizó a la E.P.E. a actualizar el cuadro tarifario del servicio eléctrico. El aumento será de un 34.8% en promedio a partir del mes de marzo, por lo que se sentirá plenamente en mayo. También existe la posibilidad de una nueva actualización del 20% si la inflación se dispara aumentando los costos que la empresa tiene para suministrar energía a todo el territorio. En detalle, el aumento en la boleta para pequeñas demandas, es de 43.5%. Para las grandes demandas, del 25,6% y del 28,2% para la Cuotaparte de Alumbrado Público. De allí que el promedio es de 34.8% El 17 de febrero se llevó a cabo la audiencia pública en que la EPE propuso este incremento que ahora es autorizado ...