Etiqueta: senado

Juntos por el Cambio denunció que no tiene validez la creación de una Bicameral para investigar el caso Vicentin que aprobó el Senado
Nacionales

Juntos por el Cambio denunció que no tiene validez la creación de una Bicameral para investigar el caso Vicentin que aprobó el Senado

El principal espacio opositor cuestionó la la votación en la que el Frente de Todos impuso una mayoría simple cuando se necesitan los dos tercios El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio cuestionó la validez de la votación en la que el Frente de Todos impuso su mayoría para aprobar la creación de una comisión bicameral para investigar el caso Vicentin. Con 41 votos a favor y 29 en contra, el proyecto obtuvo media sanción y ahora pasará a Diputados. Sin embargo, la oposición denunció “autoritarismo y un apagón de micrófonos” en la sesión que se realizó de manera virtual. A última hora del miércoles, el principal espacio opositor difundió un comunicado en el que acusó al kirchnerismo por el “atropello” que demuestra que “el sistema de sesiones virtuales fracasó” y consideró qu...
El Senado aprobó la creación de una Comisión Bicameral para investigar a Vicentin
Locales

El Senado aprobó la creación de una Comisión Bicameral para investigar a Vicentin

El oficialismo aprobó este miércoles por la noche en el Senado un proyecto para crear una comisión investigadora de los préstamos del Banco Nación a la cerealera Vicentin, tras un fuerte debate con la oposición por la mayoría requerida para la votación.   El proyecto fue aprobado y girado a la Cámara de Diputados tras cuatro horas y media de debate por 41 votos a favor, todos correspondientes al Frente de Todos, y 29 en contra de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) 
El Senado debatirá la creación de la Bicameral de Vicentin
zzGeneral

El Senado debatirá la creación de la Bicameral de Vicentin

Investiguará una posible defraudación al Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la empresa cerealera Vicentin, cuya intervención dispuso el gobierno. La Cámara de Senadores nacional fue convocada este lunes a una sesión especial para el próximo miércoles para debatir varios proyectos de ley, entre los que figura la iniciativa tendiente a crear una Comisión Bicameral que investigue una posible defraudación al Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la empresa cerealera Vicentin, cuya intervención dispuso el gobierno. Los senadores fueron citados para deliberar sobre la iniciativa impulsada por el oficialismo este miércoles 24 de junio desde las 15.   El interbloque de Juntos por el Cambio decidirá en las próximas horas si participará de la sesión o se ausentará de la vi...
El senado provincial dio media sanción a la ley de paridad de género
Regionales / Provinciales

El senado provincial dio media sanción a la ley de paridad de género

El senado provincial dio media sanción a la ley de paridad de género El legislador confirmó que salió por unanimidad la media sanción, además contó que se llegó por consenso de un texto presentado por él , recordó que inicialmente el senador Pirola había presentado un proyecto, que ahora se unieron los dos textos y se pudo llegar a un acuerdo. El Senador Marcón también indicó que ahora deberá volver a la cámara de diputados, “se logó superar este escalón”, describió el legislador. En cuanto a la paridad dijo que en la categoría Gobernador y vice no entra a paridad, que en las listas para candidatos a diputados provinciales, deberá ser 50% para hombres y mujeres, en el caso de la cámara que el integra, dijo que el titular y el suplente deberán ser de diferente sexo. En cuanto a la lista...
Apoyo “al rescate” de Vicentin desde el Senado santafesino
Regionales / Provinciales

Apoyo “al rescate” de Vicentin desde el Senado santafesino

Con la abstención de solo uno de los 19 senadores se votó un texto que pone énsafis en que la solución proviene “del diálogo”. La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó una declaración en la que “respalda y acompaña” la participación del gobernador de la provincia en “las tratativas entre el gobierno nacional y la empresa Vicentin SAIC”. En el marco de “la búsqueda de una salida que garantice los derechos de los trabajadores, las fuentes de empleo, los intereses de los productores, los derechos de propiedad en el marco establecido por la Constitución Nacional. También para preservar el régimen republicano y asegurando la participación federal”, dice la versión acordada entre el oficialismo mayoritario del PJ y la oposición radical. Sólo uno de los senadores, Hugo Rasetto (UCR-Iriondo) ...
El Senado aprobó exención de ganancias para el personal de salud y de seguridad
Regionales / Provinciales

El Senado aprobó exención de ganancias para el personal de salud y de seguridad

El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, destacó la importancia de los proyectos aprobados en la sesión del jueves. El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella afirmó que la sesión remota del jueves “ha sido muy importante, porque en este contexto de pandemia del coronavirus, aprobamos tres proyectos que cuidan y benefician al personal de salud y de las actividades esenciales, y que también otorgan a la Cruz Roja Argentina el estatus jurídico que merecía”. Luego de la sesión que se llevó a cabo a través de videoconferencia y que contó con la totalidad de los senadores habilitados, Mirabella destacó el consenso de todos los espacios políticos que componen la cámara alta “para darle a la sociedad estas leyes que son absolutamente necesarias”. “Hemos trabajado en estas...
En la Primera sesión virtual del Senado se aprobaron 20 Decretos
Nacionales

En la Primera sesión virtual del Senado se aprobaron 20 Decretos

La oposición solo manifestó diferencia en dos de los decretos, el que autoriza el cierre de fronteras y el que suspende los despidos. El debate se concentró en el impacto económico que generaron las medidas de aislamiento En el Senado se vivió un momento histórico. Unos minutos después de las 14, Cristina Kirchner, presidenta de la Cámara alta, dio inicio a la primera sesión virtual en la historia del Congreso, que tuvo que modificar su protocolo habitual debido a la pandemia de coronavirus, que avanzó en todo el mundo y llegó a la Argentina hace un mes y medio. Después de tironeos y negociaciones entre el oficialismo y la oposición, este miércoles los legisladores sesionaron para tratar 20 Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por Alberto Fernández en el marco del COVID-19. En e...
Cristina Kirchner convocó a la primera sesión virtual en la historia del Senado
Nacionales

Cristina Kirchner convocó a la primera sesión virtual en la historia del Senado

Fue a través del Decreto Parlamentario 0008/20. La presidenta del Senado citó a los legisladores a debatir la semana próxima. El 13 de mayo, por primera vez en su historia, el Senado Nacional sesionará de manera virtual. La decisión que tomó el oficialismo se fundamenta en las cuestiones de distanciamiento social que demanda el contexto de pandemia por Coronavirus en el país. En este sentido se dispuso que sólo podrán permanecer en el recinto las autoridades parlamentarias, por razones de seguridad sanitaria y para evitar la prevalencia de senadores porteños y bonaerenses por sobre los del interior del país. La titular de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, firmó ayer el Decreto Parlamentario 37/20 para convocar a sesión especial para el miércoles 13, a partir de las 14 ho...
El Senado tratará la reforma de las “jubilaciones de privilegio”
Nacionales

El Senado tratará la reforma de las “jubilaciones de privilegio”

Convocada para las 12:00 del jueves 12 de marzo, la sesión tiene como único proyecto del temario la modificación del régimen de las llamadas "jubilaciones de privilegio". El Senado discutirá hoy en una sesión especial el proyecto de reforma de las jubilaciones especiales de jueces, fiscales y diplomáticos, que el oficialismo espera sancionar, mientras la oposición aún no definió si acompañará o rechazará. Convocada para las 12:00, la sesión tiene como único proyecto del temario la modificación del régimen de las llamadas “jubilaciones de privilegio” que impulsó el Gobierno y que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, en medio de una tumultuosa sesión de la que la oposición se retiró. El Frente de Todos tiene mayoría suficiente en el Senado para sancionar la ley y, para evitar que ...
Los senadores tienen $1.150.000 por mes para repartir en instituciones
Locales

Los senadores tienen $1.150.000 por mes para repartir en instituciones

En una entrevista con Aire de Santa Fe, el senador José Baucero confirmó que entregan 1.150.000 pesos mensuales y aseguró que la distribución es transparente. Los senadores de la provincia de Santa Fe cuentan con 1.150.000 pesos en subsidios de libre disponibilidad para entregar a instituciones, escuelas y hospitales, entre otras entidades. La cifra la confirmó el senador José Baucero en una entrevista con el programa Creo de Aire de Santa Fe, que conduce José Curiotto. “Está documentado cómo se reparten estos fondos, que son importantes para ayudar a las escuelas y a las instituciones de cada departamento”, aseguró Baucero, uno de los senadores denunciados en un video viral que se reflotó en los últimos días y en el que se cuestiona el manejo de estos fondos. En su caso, Baucero insistió...