
Se colocó señalización preventiva para evitar colisiones de fauna silvestre, en especial de Aguará Guazú.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Medio Ambiente y de la Producción; y del Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino, lleva adelante una serie de acciones para la conservación de la fauna silvestre, en especia del Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus.
En ese marco, se puso en marcha un plan de señalización preventiva de atropellamientos de animales silvestres, haciendo énfasis en Aguará guazú, especie declarada Monumento Natural Provincial por Ley N° 12.182. El subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, señaló que “la colisión vehicular es una de las causas evitables de mortalidad del Aguará Guazú. A través del trabajo conjunto de diferentes áreas del gobierno provincial se ha detectado que la mayoría de los siniestros ocurren en el centro – norte de la provincia. En ese sentido, esta primera etapa de señalización vial preventiva surge como una medida que ayudará a reducir la pérdida de individuos y contribuir a la conservación de la especie”. “Además, el Ministerio de Desarrollo y Ambiente Sustentable de la Nación, en el marco del Plan Extinción Cero, incluyó entre las especies protegidas, por iniciativa de Santa Fe, al Aguará Guazú, el cardenal amarillo y el águila coronada”. TRABAJO CONJUNTO EL PLAN |