Este domingo se llevaron a cabo las PASO presidenciales 2023 en Argentina. Algunos partidos prometían mucho, pero el voto popular no les alcanzó para lograr objetivos. Otros, mejores posicionados, sí se alzaron con el paso a las generales en octubre.
¿Milei? Para algunos fue sorpresa, para otros no tanto. Sí era probable -y pasó- que haga una muy buena elección. En Unión por la Patria parecería que hay descontento por obtener el tercer lugar a nivel partidos. En Juntos por el Cambio se esperaba una pelea más reñida, pero Bullrich pasó por encima a Larreta.
Sí se mantiene una tendencia a nivel país y es que los cinco partidos que avanzaron fueron, en general, los más votados en todas las provincias; a excepción de algunos lugares en los que se impuso el frente de un candidato de dicha localidad.
¿Cuáles fueron los resultados entonces? Los datos a continuación son los que tiene actualizados, en estos momentos, la Cámara Nacional Electoral a través de su app. Veamos cómo le fue a cada pre candidato.
Nivel nacional
Mesas escrutadas: 97,39%.
La Libertad Avanza: 30,04%
- Javier Milei: 7.116.352 votos.
 
Juntos por el Cambio: 28,27% (6.698.029 votos).
- Patricia Bullrich: 4.022.466 votos.
 - Horacio Rodríguez Larreta: 2.675.563 votos.
 
Unión por la Patria: 27,27% (6.460.689 votos).
- Sergio Massa: 5.070.104 votos.
 - Juan Grabois: 1.390.585 votos.
 
Hacemos por nuestro país: 3,83%
- Juan Schiaretti: 907.437 votos.
 
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 2,65% (628.893 votos).
- Myriam Bregman: 442.085 votos.
 - Gabriel Solano: 186.808 votos.
 
Votos en blanco: 4,78% (1.148.342 votos)
Hasta aquí los partidos que avanzan a las elecciones generales de octubre: La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio, Unión por la Patria, Hacemos por Nuestro País y Frente de Izquierda y de Trabajadores. Competirán en octubre: Javier Milei, Patricia Bullrich (eliminó a Rodríguez Larreta), Sergio Massa (eliminó a Grabois), Juan Schiaretti y Myriam Bregman (eliminó a Solano).
Candidatos que no obtuvieron el 1,5% requerido y quedaron en el camino
Todas las listas expuestas ahora quedaron fuera de competencia.
Principios y Valores: 0,79%
- Guillermo Moreno: 183.135 votos.
 - Eliodoro Martínez: 2.540 votos.
 - Paula Arias: 1.749 votos.
 - Jorge Oliver: 263 votos.
 - Carina Bartolini: 206 votos.
 
Movimiento Libres del Sur: 0,65%
- Jesús Escobar: 154.338 votos.
 
Movimiento al Socialismo (MAS): 0,36%
- Manuela Castañeira: 85.628 votos.
 
Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad: 0,34%
- Santiago Cúneo: 56.226 votos.
 - Raúl Castells: 25.746 votos.
 
Política Obrera: 0,26%
- Marcelo Ramal: 62.404
 
Frente Patriota Federal: 0,21%
- Alejandro Biondini: 50.842 votos.
 
Movimiento de Acción Vecinal: 0,17%
- Raúl Albarracín: 42.252 votos.
 
Frente Liber.ar: 0,10%
- Ramiro Vasena: 13.109 votos.
 - Nazareno Etchepare: 8.281 votos.
 - Julio Bárbaro: 5.572 votos.
 
Proyecto Joven: 0,10%
- Oscar Giardinelli: 11.740 votos.
 - Martin Ayerbe Ortiz: 8.684 votos.
 - Reina Ibañez: 3.446 votos.
 
Unión del Centro Democrático: 0,05%
- Andrés Passamonti: 11.982 votos.
 
 
Resultados en la provincia de Santa Fe
Resultados de los candidatos que avanzan a octubre, con el 98,40% de mesas escrutadas a nivel provincial:
- Milei: 646.315 votos.
 - Bullrich: 369.533 votos.
 - Massa: 301.725 votos.
 - Schiaretti: 67.563 votos.
 - Bregman: 21.601 votos.
 

Resultados en el departamento General Obligado
- Milei: 37.073 votos.
 - Bullrich: 19.386 votos.
 - Massa: 19.423 votos.
 - Schiaretti: 2.931 votos.
 - Bregman: 500 votos.
 

A nivel país, por provincia
El país se pintó de lila porque en casi todas las provincias ganó Javier Milei. Pero, a nivel partidos, varió el ganador. En muchos casos, se impuso Juntos por el Cambio; en otros, Unión por la Patria.
Por este motivo, en la lista numerada aparecerá el partido ganador; en las imágenes, el detalle de qué candidato sacó más votos.
Buenos Aires
- Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - La Libertad Avanza
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
Catamarca
- Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Chaco
- Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por Nuestro País
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Chubut
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país (Principios y Valores le ganó a Schiaretti, pero el partido quedó afuera a nivel nacional).
 
Corrientes
- Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Córdoba
- La Libertad Avanza
 - Hacemos por nuestro país
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Entre Ríos
- Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
Formosa
- Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Jujuy
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
La Pampa
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
La Rioja
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Mendoza
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país (Libres del Sur sacó mejor porcentaje, pero a nivel nacional quedó afuera).
 
Misiones
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
 
 
Neuquén
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país (en este puesto se impuso Libres del Sur, pero no llegó al 1,5% nacional).
 
Río Negro
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país
 
Salta
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
San Juan
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
San Luis
- La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Unión por la Patria
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Santa Cruz
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Santiago del Estero
- Unión por la Patria
 - La Libertad Avanza
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país (este puesto fue para Libres del Sur)
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Hacemos por nuestro país
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 
Tucumán
- La Libertad Avanza
 - Unión por la Patria
 - Juntos por el Cambio
 - Frente de Izquierda y de Trabajadores
 - Hacemos por nuestro país (quinto lugar para Libres del Sur, pero quedó afuera).
 




















































































