El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su informe climático estacional correspondiente al trimestre mayo-junio-julio de 2025. Para Santa Fe, las perspectivas indican una temporada invernal sin grandes anomalías, con temperaturas dentro del rango habitual y lluvias que podrían ubicarse levemente por encima del promedio histórico.
El informe, elaborado el 30 de abril, destaca que el escenario climático global se mantiene bajo condiciones neutras del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), sin influencia predominante de El Niño ni de La Niña. Esto significa que no hay un patrón dominante que condicione fuertemente el comportamiento atmosférico a gran escala, lo que reduce las señales predictivas claras.
En este contexto, el comportamiento del clima dependerá más de fenómenos subestacionales y de menor escala, como frentes fríos, masas de aire polar o sistemas de baja presión, que pueden producir eventos de impacto limitado pero intenso.
Temperaturas: dentro de lo esperado para un invierno santafesino
Para la región centro del país, que incluye a Santa Fe, el pronóstico indica una mayor probabilidad de registrar temperaturas dentro del rango normal. En términos concretos, esto significa que las medias trimestrales no mostrarán desviaciones significativas respecto a los registros históricos.
No se descartan, sin embargo, algunos pulsos de aire frío que puedan provocar jornadas particularmente frías, ni tampoco períodos de mayor benignidad térmica, como suele ocurrir durante el invierno.
El SMN recuerda que, para las temperaturas, la categoría «normal» corresponde a valores medios situados dentro de un rango aproximado de ±0,5 °C respecto a la media del trimestre. Cualquier desvío más marcado caería en las categorías de inferior o superior a lo normal.
Precipitaciones: normales o levemente superiores
En cuanto a las precipitaciones, Santa Fe se encuentra en una zona donde se espera una mayor probabilidad de lluvias normales o levemente superiores a lo normal. Esta categoría indica que los acumulados trimestrales de lluvia podrían ubicarse en la parte alta del promedio histórico o apenas superarlo.
Esto no significa, advierte el SMN, que habrá eventos extremos o tormentas severas, pero sí que podrían registrarse lluvias más frecuentes o persistentes en comparación con un invierno seco típico. Se recomienda especial atención en áreas rurales, donde incluso lluvias moderadas pueden afectar el tránsito, los caminos no pavimentados y las tareas del sector agropecuario.
La importancia de seguir los pronósticos de corto plazo
Desde el organismo nacional insisten en que estos pronósticos trimestrales ofrecen una tendencia climática general, pero no permiten anticipar fenómenos puntuales ni su intensidad. Por eso, subrayan la importancia de mantener el seguimiento de los pronósticos diarios y semanales, así como del sistema de alertas tempranas por frío extremo, lluvias intensas o fenómenos que puedan afectar la vida cotidiana de la población.
En particular, el SMN mantiene activo un sistema de alertas para olas de frío que puede consultarse en línea, al igual que los informes de perspectivas semanales. Esta herramienta es clave para planificar actividades productivas, escolares, sanitarias y sociales durante el invierno.
¿Qué significa “normal” en el lenguaje climático?
El informe también aclara cómo se define una categoría “normal” en los pronósticos. Se trata de una clasificación estadística construida a partir de datos históricos, en la que los valores de temperatura y precipitación se dividen en tres partes iguales (terciles). Lo “normal” es el tercil del medio. Cualquier desvío significativo hacia arriba o abajo se considera “superior a lo normal” o “inferior a lo normal”.
Este enfoque permite detectar tendencias, pero no anticipar fenómenos breves e intensos. Por ejemplo, puede haber días con heladas intensas o lluvias puntuales fuertes incluso si el trimestre, en su conjunto, resulta “normal”.
En síntesis, el invierno 2025 en Santa Fe se perfila como una estación con características habituales, aunque con la habitual variabilidad que puede sorprender con días fríos o lluvias aisladas.
Pronostico Climatico Trimestral 052025 by Reconquista.com.ar