Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La provincia de Santa Fe confirmó su adhesión parcial a los cambios impulsados por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial.

Entre las principales decisiones, se mantendrá el trámite presencial para la renovación de licencias de conductores particulares, rechazando el nuevo sistema nacional que habilita la renovación online con certificado médico. Consideran que este formato digital representa un retroceso y que la evaluación médica presencial garantiza controles más rigurosos.

En cuanto a la licencia digital, se avanza en la integración con la app Mi Argentina, aunque la licencia física seguirá vigente y con igual validez. En el futuro, los conductores podrán optar por mostrar cualquiera de las dos en los controles.

Desde este lunes 19, entró en vigencia la nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales de transporte de pasajeros y carga. Esta credencial reemplaza a la anterior Licencia Nacional (Linti) y será emitida en los Centros de Emisión de Licencias (CELs), con los mismos requisitos de siempre: exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos.

Las clases C, D y E tendrán ahora validez interjurisdiccional. Para las licencias D1 y D2, limitadas al ámbito provincial, se incluirá la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se emitirán únicamente en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.

Santa Fe también decidió mantener los plazos actuales de vigencia de las licencias, en línea con Córdoba y Entre Ríos. Los conductores de entre 21 y 45 años deberán renovarlas cada dos años, mientras que quienes superen los 46 deberán hacerlo anualmente. La provincia considera que extender la validez a cinco años, como propone Nación, sería inadecuado.

La nueva licencia interjurisdiccional será obligatoria para quienes transporten pasajeros o carga entre provincias. En cambio, los conductores de taxis, remises y colectivos que trabajen dentro del territorio santafesino no estarán obligados, al menos por ahora, a tramitarla, ya que se estableció un período transitorio para estos casos.