Provincia presentó el anteproyecto para construir una nueva alcaidía en Reconquista con capacidad para 280 internos

El Gobierno de Santa Fe anunció la construcción de una nueva alcaidía en Reconquista, un proyecto largamente esperado que apunta a dar respuesta a una de las demandas más persistentes del norte provincial: la necesidad de infraestructura penitenciaria moderna y adecuada.

La presentación se realizó durante una jornada de trabajo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, con el acompañamiento del senador Orfilio Marcón, uno de los impulsores de la iniciativa. También participaron autoridades locales, legisladores y representantes de distintos organismos del sistema judicial y penitenciario.

Según se detalló, la nueva alcaidía se construirá en la zona oeste de Reconquista, junto a la Ruta Provincial 40, y ocupará un predio de una hectárea y media.

El diseño incluye tres bloques funcionales: uno destinado al ingreso y control, otro a servicios generales y espacios para visitas, salud y educación, y un tercer módulo que albergará los pabellones para detenidos. En total, se prevé una capacidad inicial de entre 240 y 280 internos, con la posibilidad de ampliarse a futuro.

“Es una obra que no puede esperar más”, afirmó Enrico, quien destacó que se trata de un paso clave dentro del plan provincial de seguridad.

Masneri, por su parte, remarcó que el nuevo edificio permitirá resolver múltiples problemas de gestión penitenciaria en el norte santafesino, especialmente en la etapa previa al dictado de prisión preventiva, cuando las personas detenidas deben permanecer cerca de los Tribunales y de sus abogados.

El proyecto para Reconquista forma parte de una serie de alcaidías que el gobierno impulsa también en Rafaela y Melincué, con el objetivo de descentralizar el sistema carcelario y mejorar las condiciones de detención y seguridad en todo el territorio provincial.

Otras obras provinciales en marcha en nuestro departamento

Enrico aprovechó la visita para brindar un informe detallado sobre el estado de las 138 obras provinciales que están en marcha en el departamento General Obligado. Se trata de proyectos de arquitectura, infraestructura vial, agua potable, viviendas, puentes y servicios básicos que se extienden por todo el territorio.

Entre las obras más destacadas figuran la ampliación del Hospital de Villa Ocampo, el plan de 212 viviendas y la Cocina Centralizada en Reconquista, el acceso a Moussy, y los nuevos puentes sobre el Paraná Miní, el Pindó y el arroyo El Rey.

También avanza el proyecto para una tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, clave para mejorar la circulación en una de las zonas urbanas de mayor crecimiento del norte.