Etiqueta: ciencia

Polémica: mujeres con muerte cerebral podrían usarse para gestar hijos
Mundo

Polémica: mujeres con muerte cerebral podrían usarse para gestar hijos

Días atrás se planteó una fuerte polémica alrededor de esta temática que involucra al mundo de la medicina y la ciencia. Si bien el planteo fue hecho por el Colegio Médico de Colombia (CMC), los tópicos de esta naturaleza atraviesan cualquier frontera. Concretamente, la institución se expresó en favor de utilizar los cuerpos de mujeres con muerte cerebral para gestar hijos y ayudar a aquellas parejas que, por distintas causas, no pueden concebirlos. La idea fue extraída de una publicación científica y cuenta con varios argumentos. En primer lugar, el embarazo es una experiencia peligrosa que se puede transferir “a aquellos que ya no pueden ser dañados”, dicen, en clara referencia a las mujeres con muerte cerebral. Por otro lado, plantean que sería una suerte de extensión de la donaci...
La provincia abrió una nueva convocatoria para financiar proyectos de comunicación de la ciencia
Locales, Regionales / Provinciales

La provincia abrió una nueva convocatoria para financiar proyectos de comunicación de la ciencia

La línea de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre. Se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 260.000 por proyecto. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), abrió la convocatoria “Comunicación de la ciencia 2019”, destinada a financiar proyectos. La iniciativa está dirigida a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro del sistema de ciencia, tecnología e innovación radicadas en la provincia; universidades públicas y privadas; centros científico-tecnológicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); e instituciones que realicen actividades de investigación...
Cómo será el gran eclipse solar total que se verá en la Argentina
Locales, Nacionales

Cómo será el gran eclipse solar total que se verá en la Argentina

El evento astronómico tendrá lugar el próximo 2 de julio. El camino cruzará seis provincias. Los detalles. Un eclipse solar total, evento astronómico único y pocas veces visto en un mismo lugar, se registrará en Argentina el próximo 2 de julio. El fenómeno, que ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol y de ese modo tapa la luz de la estrella, se visualizará en su totalidad en una franja que recorrerá, de oeste a este, el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. "Se trata del fenómeno astronómico más importante que se puede observar desde la Tierra y es considerado por muchos como el espectáculo de la naturaleza más grande", afirmó a Infobae Mariano Rivas, jefe de Divulgación Científica del Planetario de ...