Etiqueta: docentes

Más de 7200 docentes fueron beneficiado con la reducción del impuesto a las ganancias
Regionales / Provinciales

Más de 7200 docentes fueron beneficiado con la reducción del impuesto a las ganancias

La medida fue acordada en la paritaria nacional docente, y también se trató en el ámbito paritario santafesino. Son 7213 los docentes alcanzados por la reducción en el pago del Impuesto a las Ganancias, medida que fue acordado en la Paritaria Nacional Docente y, también, tuvo tratamiento en el ámbito paritario santafesino. A raíz de ello, con la liquidación de haberes, $ 210 millones fueron directamente a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras de la educación que de otra forma hubieran estado destinados al pago de dicho tributo. Al respecto, el ministro de Trabajo, Seguridad Social y Empleo, Juan Manuel Pusineri, reiteró que “se trata de un impuesto nacional cuya regulación en cuanto a base imponible y alcances corresponde a dicho ámbito, actuando la pro...
Paritarias santafesinas: el gobierno ofreció un 40% a docentes y estatales
Regionales / Provinciales

Paritarias santafesinas: el gobierno ofreció un 40% a docentes y estatales

Hace algunas horas se conoció la propuesta que el gobierno de Santa Fe ofreció a los trabajadores estatales; entre ellos, los docentes. Lo oficializó a partir de la reunión con los gremios de ATE y UPCN. Ya se había juntado con SADOP y AMSAFE. Les ofreció un 40% repartido de la siguiente manera: 22% en marzo; 10% en mayo y 8% en julio. La propuesta incluye una cláusula de garantía y revisión de acuerdo a la inflación. La primera reapertura se haría en mayo. Pero, la historia no termina acá, dado que el gobierno también prometió reunirse en abril para discutir condiciones de trabajo y el pase a planta de trabajadores contratados. "En la anterior oportunidad habíamos contemplado el personal contratado y transitorio a diciembre de 2018, es decir que la continuidad va a estar dada a partir d...
Vuelven las paritarias para personal de salud, administración y docentes en Santa Fe
Regionales / Provinciales

Vuelven las paritarias para personal de salud, administración y docentes en Santa Fe

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, anunció que la próxima semana se llevarán a cabo las reuniones paritarias con los gremios que representan a los docentes, agentes provinciales y profesionales de la salud. Para los docentes, la convocatoria es para el 22 de febrero, a las 12 del mediodía. El jueves 23, a las 11:00 de la mañana, recibirán a los gremios del ámbito de la administración central, UPCN y ATE. Y el Personal de Salud tendrá su reunión el viernes 24, a las 9:00 de la mañana. "Incentivar y reivindicar el espacio del diálogo colectivo" es la puesta del gobierno provincial, según declaró Pusineri.  
Titularización docente en Santa Fe: están abiertas las inscripciones para niveles inicial, primario y especial
Regionales / Provinciales

Titularización docente en Santa Fe: están abiertas las inscripciones para niveles inicial, primario y especial

En el subportal de educación están disponibles hasta el 6 de febrero los ofrecimientos y vacantes para titularizaciones en la provincia de Santa Fe. Corresponde a los niveles inicial, primario y especial, convocados por la resolución 1399/22. Para poder inscribirse hay que ingresar al Portal de Gestión Educativa > Mi Legajo y en el menú, Ofrecimiento/Selección de Vacantes. Estarán habilitados aquellos docentes que tengan orden de mérito en los escalafones definitivos. Asimismo, el sistema tiene previsto una serie de controles y alertas para verificar incompatibilidades y turnos.
Docentes: cómo pagará el gobierno los aumentos acordados en la paritaria
Regionales / Provinciales

Docentes: cómo pagará el gobierno los aumentos acordados en la paritaria

La ministra de Educación, Adriana Cantero, dio detalles de la política salarial 2020 para los docentes públicos y privados. También adelantó cómo será la ayuda a los reemplazantes. Los docentes de Santa Fe verán los aumentos salariales acordados en la paritaria a partir del pago de los sueldos de septiembre, con la inclusión de las sumas que son retroactivas a agosto pasado. La ministra de Educación, Adriana Cantero, detalló en qué consiste el acuerdo y también avanzó sobre la situación de los docentes reemplazantes, quienes -a seis meses de la pandemia- aún no percibieron ningún tipo de ayuda estatal. El aumento salarial abarca desde el mes de agosto y tiene como base la suma de 4 mil pesos para los cargos iniciales y se incrementa dependiendo del escalafón y la antigüedad. Para noviembr...
La ministra Cantero celebra el acuerdo salarial con los gremios docentes
Regionales / Provinciales

La ministra Cantero celebra el acuerdo salarial con los gremios docentes

De esta manera, el gobierno provincial cerró las paritarias 2020 con bonos no remunerativos y escalonados según la categoría del trabajador y 0% de incremento salarial. En diciembre volverá a dialogar con los gremios.   ras recibir la noticia de la aceptación de los gremios docentes de la propuesta salarial del Gobierno provincial, la ministra de Educación Adriana Cantero manifestó su satisfacción por LT10.    En primer lugar, sostuvo que “recibí con alegría la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno por parte de los docentes. Fue la mejor propuesta salarial que pudimos acercar en este momento de crisis y de adversidad”.    Además, la funcionaria agregó que “celebro este acuerdo porque todos trabajamos para que los docentes alcancen mejores niveles de bienestar y esto genere clim...
Amsafe y Sadop aceptaron la propuesta salarial del Gobierno santafesino
Regionales / Provinciales

Amsafe y Sadop aceptaron la propuesta salarial del Gobierno santafesino

Los docentes públicos y privados votaron por la aceptación de la última propuesta de la Provincia. La oferta salarial presentada por el gobierno provincial a los docentes este miércoles, fue aceptada en la Asamblea de Amsafe que finalizó a las 17 horas con la votación por mayoría en sentido positivo. La oferta que elevaron a los maestros públicos para la aceptación o el rechazo consistía en un piso de incremento, para el cargo inicial,  de 4 mil pesos que en forma progresiva y ascendente, de acuerdo a los cargos y antigüedad de cada uno, irá aumentando. La suba se repetirá en los meses de octubre y noviembre, tendrá continuidad en el tiempo, excepto que en diciembre, cuando se pactó una nueva reunión paritaria se convenga un incremento o una suma diferente. Según manifestó Rodrigo Alonso...
Oferta paritaria $ 4.000 de piso para docentes
Regionales / Provinciales

Oferta paritaria $ 4.000 de piso para docentes

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) El gobierno de la provincia ofreció a los docentes un aumento salarial que abarca desde el mes de agosto, que tiene como base la suma de 4 mil pesos para los cargos iniciales, y se incrementa según el escalafón y la antigüedad. Esa suma será de 5 mil pesos en noviembre, y llegará hasta los 11.500 pesos para los cargos superiores. Se trata de montos no remunerativos, pero computables a efectos jubilatorios, y aparte de lo que resulte del aporte nacional. Además, se ofrece una reconsideración en diciembre, que permitiría añadir una nueva suma. Así lo informaron a los medios el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y la ministra de Educación, Adriana Cantero, luego de la reunión con los representantes de Amsafe, Sadop y UDA, gremios...
Paritaria docente: sin oferta y con cuarto intermedio hasta el miércoles
Regionales / Provinciales

Paritaria docente: sin oferta y con cuarto intermedio hasta el miércoles

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)  La controversia con los maestros gira esencialmente en torno del rechazo de las sumas fijas no remunerativas y no bonificables que el gobierno venía ofreciendo como propuesta de una mejora salarial. Después de tres semanas sucesivas con medidas de fuerza, los gremios docentes volvieron a sentarse este lunes a la mesa de negociación con el gobierno provincial. Fue en el marco de la discusión paritaria que convocó el Ministerio de Trabajo para intentar reencauzar la conversación y desactivar otro foco de conflicto. Desde la Casa Gris ya se ha logrado acordar una recomposición salarial con los sindicatos que representan a la administración central (ATE y UPCN) y también con el sector de la salud, a través de AMRA y Siprus (médicos y profesionales u...
«Plantada de guardapolvos» en la Plaza Mayor de Reconquista
Locales

«Plantada de guardapolvos» en la Plaza Mayor de Reconquista

Esta semana continúa el plan de lucha de los docentes públicos y privados de la provincia quienes este martes 15 de septiembre están de paro. La medida se llevará a cabo por 72 horas, hasta el jueves 17 inclusive. En este marco, en las plazas de las ciudades de Reconquista y Avellaneda los maestros visibilizan sus reclamos a través de una "Plantada de guardapolvos". Solicitan urgente convocatoria de Paritaria y aumento de salarios y jubilaciones.