Etiqueta: pesca

Reconquista lanza el 1° Concurso de Pesca del Jaaukanigás
Locales

Reconquista lanza el 1° Concurso de Pesca del Jaaukanigás

En la mañana de este martes 21 de marzo se lanzó oficialmente el Primer Concurso de pesca del Jaaukanigás, en las instalaciones del Club Náutico del Puerto Reconquista. La organización esta a cargo de la Subcomisión de Pesca del Club Atlético y Tiro Reconquista, con el acompañamiento de la Municipalidad de Reconquista. Los detalles del concurso El Concurso de Pesca del Jaaukanigás tiene la modalidad de pesca variada con devolución y se realizará en la forma de embarcado. El costo de la Inscripción es de 30.000 pesos hasta el 31 de marzo. Otra opción es abonar un importe de 36.000 pesos en tres cuotas iguales que corresponderían a los meses de abril, mayo y junio. Entre el 15 y el 25 de junio, el costo es de 40.000 pesos. Los premios a entregarse serán trofeos y órdenes de compra p...
Río Paraná: consideran el peor desenlace para los cuatro jóvenes desaparecidos
zzGeneral

Río Paraná: consideran el peor desenlace para los cuatro jóvenes desaparecidos

El hecho tuvo lugar el pasado sábado a la tarde, cuando la embarcación con la que cinco jóvenes salieron a pescar, dio una vuelta de campana y sólo uno de ellos, en principio, logró salvarse al nadar hasta una isla. La búsqueda de cuatro jóvenes que desaparecieron el sábado en las aguas del río Paraná, a la altura de la capital de Corrientes, continuaba hoy con embarcaciones de la Prefectura Naval, pescadores, familiares y amigos, y el padre de dos de ellos dijo que están “esperando lo peor”.“La esperanza es lo último que se pierde, pero estamos considerando lo peor, resignados, esperando encontrar los cuerpos”, dijo Héctor Barrientos, padre de dos de los jóvenes desaparecidos.El hecho tuvo lugar el pasado sábado a la tarde, cuando la embarcación con la que cinco jóvenes salieron a pesca...
Vallejos adhirió en su totalidad al decreto para habilitar salidas al río y varias actividades más
Locales

Vallejos adhirió en su totalidad al decreto para habilitar salidas al río y varias actividades más

La Municipalidad de Reconquista informó a las 21:38 horas de este viernes 12 de junio de 2020 que adhiere a los Decretos Provinciales Nº 495/2020, 496/2020 y 497/2020, que disponen la habilitación de nuevas actividades comerciales, deportivas, artísticas y culturales. • Navegación deportiva y recreativa. • Pesca deportiva y recreativa (desde costa y embarcados). Actividades de clubes y guarderías náuticas. • Sector audiovisual, salas de grabación, talleres de enseñanza artística y paseos artesanales a cielo abierto.  • Las reuniones familiares y afectivas (hasta diez personas) quedan habilitadas todos los días, siempre manteniendo el distanciamiento social.  
Bocinazo para reclamar “la vuelta al río”
Locales

Bocinazo para reclamar “la vuelta al río”

Guías de pesca y propietarios de emprendimientos turísticos se manifestaron en Reconquista. Qué dijeron el vocero del grupo y el Secretario de Turismo provincial. Guías de pesca y dueños de emprendimientos relacionados con la actividad del río y las islas reclamaron con un bocinazo por las calles de Reconquista. Pidieron ayudar porque desde el 20 de marzo se encuentran sin trabajar. En ese sentido, uno de los voceros del grupo, Roberto “Totó” Ortíz, comentó a los medios locales que se presentaron notas al intendente Amadeo Vallejos, “porque necesitábamos una ayuda. Estamos desde mediados de marzo sin poder trabajar, no hemos recibido ninguna respuesta”, agregó el guía de pesca.   “Hay mucha gente relacionada con la pesca”, dijo Orti. Y señaló que gestionó “todo lo que se prometió pero ...
La provincia fiscaliza la actividad pesquera frente a la bajante del Río Paraná
Regionales / Provinciales

La provincia fiscaliza la actividad pesquera frente a la bajante del Río Paraná

El objetivo es cuidar el recurso ictícola y cumplir con la normativa de las leyes de pesca. El gobierno de la provincia, a través de los Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y de la Producción, Ciencia y Tecnología, está trabajando en la fiscalización de la actividad pesquera frente a la bajante del Río Paraná. En ese marco, el subsecretario de Recursos Naturales, Gaspar Borra, afirmó que “la situación del recurso hay que analizarla con otros factores, en especial, la pandemia mundial del Covid 19. Es decir, no podemos analizar el recurso y la bajante del Paraná, sin tener en cuenta las modificaciones que esta pandemia ha introducido en la vida de todos nosotros”. “En principio, se postula que, con una bajante de las características que presenta la actual, el recurso ictícola va ...
Devastación en el Paraná: nadie controla y extraen 50.000 surubíes por día
Regionales / Provinciales

Devastación en el Paraná: nadie controla y extraen 50.000 surubíes por día

Especialistas informan que de seguir está depredación en cuestión de años podría perderse la especie más grande de los ríos de la región. Un especialista en caza y pesca señala que esto se da por falta de políticas estrictas que resguarden a las especies autóctonas. La veda en el río Paraná no se cumple en la modalidad que debe ser. Esto se da por falta de políticas estrictas que resguarden a las especies autóctonas. El agua del río bajó dramáticamente y automáticamente debía implementarse una veda total. Faltan políticos con ganas y con capacidad para la fauna”. La veda en el Río Paraná, no tiene ningún sentido, porque es una veda parcial, un día que si, otro día que no se pesca, eso no hace absolutamente nada, porque el pescado pone huevos si o si, y lleva bastante tiempo para deja ...
La provincia continúa con el relevamiento de pescadores comerciales y de subsistencia
Locales

La provincia continúa con el relevamiento de pescadores comerciales y de subsistencia

El Ministerio de la Producción, a través de la secretaría de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, continuará este miércoles, jueves y viernes con los operativos de relevamiento de pescadores de la provincia de Santa Fe. En esta oportunidad, las inscripciones y renovaciones de licencias de pesca comercial y de permisos de pesca de subsistencia, así como las renovaciones de obleas identificatorias de embarcaciones se llevarán a cabo en Colonia Mascías, Colastiné Norte y Sur, Monje, Puerto Gaboto, Arocena, Alejandra y Colonia Teresa. Para realizar el trámite, los pescadores deberán presentar DNI y licencia de pesca comercial (últimos cinco años) o permisos de subsistencia (últimos dos años). En el caso de quienes requieran la licencia por primera vez se solicitará también CUIL del titul...