Etiqueta: provincias

COVID-19: Martorano participó de un encuentro virtual con funcionarios nacionales y de otras provincias
Regionales / Provinciales

COVID-19: Martorano participó de un encuentro virtual con funcionarios nacionales y de otras provincias

El webinar se centró en la “Evolución de las Estrategias de Respuesta a la Pandemia”. Son ciclos de encuentros virtuales para el intercambio de experiencias provinciales e internacionales. La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, participó este lunes de un encuentro virtual, o webinar, junto a sus pares de diversas provincias, organizado por la Secretaria de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un ciclo de encuentros virtuales para el intercambio de experiencias provinciales e internacionales a través de sus protagonistas. Estos webinars constituyen un canal de gestión del conocimiento que construyen las provincias e invitados internacionales a partir de las acciones de fortalecimiento del sistema de salud que despliegan en el contexto de la pande...
En nueve provincias empezarán las clases el 3 de agosto
zzGeneral

En nueve provincias empezarán las clases el 3 de agosto

La provincia de Santa Fe integrará la acotada lista. La vuelta a las aulas será de manera escalonada, progresiva y con asistencia alternada, con escuelas adaptadas para cumplir con los nuevos protocolos por el COVID-19. La pregunta ¿cuándo vuelven las clases? tuvo una respuesta para al menos nueve provincias, cuyos alumnos volverán a las aulas a partir del 3 de agosto en forma escalonada y con escuelas reformadas para poder cumplir con los protocolos aprobados en el Consejo Federal de Educación para evitar la transmisión del COVID-19. Para que la vuelta a las clases presenciales sea una realidad, el Gobierno enviará 2300 millones de pesos con la intención de que todas las jurisdicciones efectúen obras en sus escuelas. “Para nosotros es fundamental proyectar un regreso a las aulas frent...
El Gobierno Nacional confirmó que desde el lunes se reanudarán actividades en diferentes provincias
Nacionales

El Gobierno Nacional confirmó que desde el lunes se reanudarán actividades en diferentes provincias

El jefe de Gabinete dijo que esto ocurrirá en regiones donde no se registren infectados o los casos sean escasos. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este viernes que a partir de este lunes “se van a ir reanudando algunas actividades en muchas provincias” en el marco de la cuarentena administrada. Se trata de un “mapa inteligente” en el que van detectando “zonas donde no hay circulación viral” o no tuvieron casos de coronavirus o con promedios de contagio superiores al promedio actual. “A partir del lunes se van a ir reanudando actividades, en conjunto con los protocolos que define el Ministerio de Salud, que es la autoridad en materia sanitaria, en muchas provincias argentinas donde no hay circulación viral, o no tuvieron casos de coronavirus o que tienen promedios de cont...
Provincias y municipios anunciaron recortes en los gastos de la política
Nacionales

Provincias y municipios anunciaron recortes en los gastos de la política

En medio del reclamo de los ciudadanos a la clase política, algunos funcionarios propusieron las donaciones de salarios y la creación de fondos específicos con aportes de funcionarios. En medio del crecimiento de la protesta con cacerolazos en reclamo de que se reduzca el gasto del funcionamiento de la política, que se oyó fuerte el lunes por la noche en vastas zonas de la Capital Federal y también en algunos barrios del conurbano y centros urbanos del interior, ya hay nueve provincias que implementaron decisiones de recortes del presupuesto para sueldos de funcionarios en medio de la emergencia por el coronavirus​. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac anunció un recorte del 30% de los sueldos de toda la planta política y la creación de un fondo estatal para destinarlo al sector de ...
Nación deberá girar más de $30.000 millones a las provincias
Locales

Nación deberá girar más de $30.000 millones a las provincias

El costo fiscal del fallo de la Corte incrementa 30% el déficit previsto en el acuerdo con el FMI. La Corte Suprema de Justicia volvió a darle un revés al Gobierno nacional, al ordenarle al Ejecutivo a compensar a las provincias por las rebajas anunciadas tras las elecciones primarias en el Impuesto al Valor Agregado en alimentos de primera necesidad y Ganancias. Se trata de un fallo que tiene un costo fiscal de más de $30.000 millones y favorece a los quince gobernadores que recurrieron al máximo tribunal ante la pérdida de recursos coparticipables que les ocasionaron los decretos 561 y 567. Y que al equivaler a un 0,16% del PBI, podría incrementar en un 30% la meta pautada con el Fondo Monetario Internacional. En el escrito firmado por la mayoría que conforman Horacio Rosatti, Juan Carl...
IVA: la Corte Suprema falló a favor de las provincias
Locales

IVA: la Corte Suprema falló a favor de las provincias

Estableció que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias que decidió Mauricio Macri por decreto no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias. La Corte Suprema estableció que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias. Con la firma de los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti (Carlos Rosenkrantz, socio de Macri, votó en disidencia), el máximo tribunal dispuso cautelarmente que los costos fiscales de la aplicación de los decretos n° 561/19 y n° 567/19 del Poder Ejecutivo Nacional y de las resoluciones generales AFIP n° 4546/19 y n° 4547/19 sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación qu...
Las provincias apelaron a la Corte por el decreto de Macri para bajar impuestos
Locales

Las provincias apelaron a la Corte por el decreto de Macri para bajar impuestos

Unas 16 gobernaciones le pidieron al máximo tribunal una cautelar para evitar que se afecte la coparticipación. La Corte Suprema de Justicia recibió este lunes presentaciones de 16 provincias contra el decreto del presidente Mauricio Macri que establece la rebaja de impuestos, en IVA y Ganancias, entre otros. Además, pidieron que se dicte una medida cautelar urgente hasta tanto se resuelva sobre el planteo de inconstitucionalidad. Se trata de presentaciones individuales presentadas por los representantes de las provincias de Tierra del Fuego, Río Negro, Formosa Catamarca, Chubut, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones, Santa Fe y San Juan. La semana pasada las provincias de Río Negro y Neuquen y luego Santa Cruz pidieron directamen...