
El gobierno nacional extendió el PROGRESAR a personas de hasta 30 años con el fin de promover la permanencia, egreso y reinserción educativa de jóvenes que están estudiando en todos los niveles educativos (primario hasta universitario).
De esta manera, las personas que tengan entre 16 y 30 años y que residan en Argentina pueden ser beneficiarias del programa.
Requisitos de acceso
- Tener entre 16 y 30 años, inclusive.
- Ser argentino naturalizado; o bien, ser extranjero con residencia legal de 2 o 5 años en el país (hay que tener el DNI argentino).
- Acreditar la regularidad en una institución educativa. Incluye los centros de formación acreditados por el programa.
- Los ingresos del aspirante y su familia no deben superar los tres salarios mínimos vitales. No se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
- Realizar un control anual de salud.
Compatibilidad con otros programas
- Asignación universal por hijo (AUH);
- Asignación universal por embarazo;
- Tarjeta Alimentar;
- Programas sociales;
- Becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación; y
- Pensiones no contributivas por discapacidad.