Votación ajustada: los docentes aceptaron la propuesta salarial para tres meses

Este miércoles, los docentes de Santa Fe aceptaron, en una votación ajustada, la última oferta salarial del gobierno provincial. De esta manera parece tener fin la eterna negociación… o por lo menos por tres meses.

Sin embargo, pese a la aceptación, los docentes de Amsafé y Sadop se unirán este jueves al paro nacional convocado por la CTERA.

La asamblea provincial de Amsafé culminó con 15.896 votos a favor de aceptar la propuesta «en disconformidad», frente a aproximadamente 13.000 votos en contra. Este acuerdo permite al gobierno de Santa Fe cerrar la política salarial para el segundo trimestre del año, la cual incluye un aumento del 18% dividido en tres tramos: 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio.

Leer más: el gobierno provincial y la constante presión y acusación a los docentes

Pedro Bayúgar, secretario general de Sadop, señaló que la votación fue ajustada y reflejó las necesidades económicas de los docentes. El sindicalista criticó al gobierno por presionar a los docentes, mencionando una «declaración jurada ilegítima» relacionada con el paro nacional.

En la misma línea, los trabajadores estatales nucleados en ATE y Upcn aceptaron la propuesta de un aumento del 18% para el segundo trimestre. En el plenario de ATE, el 62% de los afiliados votó a favor de la propuesta, mientras que el 38% se manifestó en contra. Upcn, por su parte, informó una aceptación por amplia mayoría, aunque sin especificar porcentajes.

Leer más: El gobierno mejoró su oferta salarial a los docentes: ahora propone un 18% el pasado 8 de abril

El incremento se abonará a principios de junio, tanto para trabajadores activos como pasivos, y se reflejará también en el medio aguinaldo de ese mes.

Este desenlace marca un avance significativo en las negociaciones salariales para los docentes y trabajadores estatales de Santa Fe, aunque las tensiones con el gobierno provincial persisten debido a las condiciones laborales y las medidas impuestas.