Etiqueta: provincia santa fe

Festram logró un aumento en las asignaciones familiares
Regionales / Provinciales

Festram logró un aumento en las asignaciones familiares

El pasado martes 23 de mayo se reunió la Mesa Paritaria entre los representantes de FESTRAM y de Municipios y Comunas de la Provincia. Las partes acordaron un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300% de las sumas que se abonaban hasta la fecha. Los montos convenidos son los siguientes: Matrimonio: $ 3.600, Pre natal: $ 3.120, Nacimiento: $ 2.400, Adopción: $ 14.400 Cónyuge: $ 480, Hijo: $ 3.120, Ayuda escolar primaria: $ 2.040, Menor a cargo: $ 3.120. A los fines de su percepción inmediata por trabajadores, se acordó su pago con los haberes del mes de mayo de 2023, debiendo abonarse en su caso mediante planilla complementaria de manera previa al día 7 de junio de 2023. "Este logro para toda la familia municipal de la Provincia expresa, claramente, ...
La provincia entregó créditos a productores afectados por la sequía: $22 millones a 50 trabajadores
Regionales / Provinciales

La provincia entregó créditos a productores afectados por la sequía: $22 millones a 50 trabajadores

En el marco de la Emergencia Agropecuaria, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó este miércoles créditos a tasa cero destinados a productores agropecuarios que se vieron afectados por la sequía por un monto total de 22.724.000 pesos. La asistencia financiera, canalizada a través de Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER), beneficia a 50 productores de las localidades de Santa Fe, Arroyo Aguiar, Ramayón, San Martín Norte, Sunchales, Margarita, Helvecia, Colonia San José, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Gessler, Sastre, Malabrigo, San Jerónimo Norte, Chañar Ladeado, Aarón Castellanos, La Criolla, Laguna Paiva, Romang, Casilda y Franck.   DESTINO DE LOS FONDOS La asistencia financiera está destinada a la inversión en insumos vinculados...
Omar Perotti abrió el 141° período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial: ¿qué dijo de su gestión?
Política

Omar Perotti abrió el 141° período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial: ¿qué dijo de su gestión?

Este lunes 1 de mayo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró el período 141° de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. El mandatario hizo un recorrido por su gestión: recordó las obras hechas a lo largo de la provincia y la intervención en la producción y trabajo santafesinos. En este sentido, afirmó que: "Pusimos en marcha el mayor financiamiento a los sectores productivos que ha realizado Santa Fe en su historia con bonificación de tasas (...) Alcanzamos 66 parques y áreas industriales o de actividad económica receptoras de aportes, obras e inversiones que incentivan nuevas radicaciones." Se centró en la innovación como motor. Así reconoció que se quintuplicó el presupuesto provincial en ciencia y tecnología como señal inequívoca de esta prioridad. "Tenemos el ...
La provincia de Santa Fe puso en marcha el Sello Verde: ¿de qué se trata?
Regionales / Provinciales

La provincia de Santa Fe puso en marcha el Sello Verde: ¿de qué se trata?

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático realizó una reunión de trabajo con el objetivo de poner en marcha el programa Sello Verde, en el marco de la Ley de Acción Climática N° 14.019, la cual establece la promoción del consumo y la producción sustentable. La actividad se desarrolló en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario y contó con la participación de integrantes de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), del Consejo Federal de Inversiones y de la Asociación Civil de Residuos eléctricos y electrónicos Nodo Tau. “Sello Verde es una herramienta concreta para los santafesinos, que funcionará como una marca en los productos, a través de la cual podamos reconocer rápidamente a las empresas y emprendimientos de nuestra provincia que estén comprometidos con la cuestió...
Carolina Losada se lanza como precandidata a gobernadora de Santa Fe
Política

Carolina Losada se lanza como precandidata a gobernadora de Santa Fe

Carolina Losada, senadora nacional de Juntos por el Cambio lanzó ayer su precandidatura a la gobernación de Santa Fe. En la fórmula la acompañará Federico Angelini, presidente interino del PRO. Se presentarían con el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Unidos para Cambiar Santa Fe se oficializó en Cayastá la semana pasada.  Está conformado gracias a una alianza de la UCR, Pro y el Partido Socialista, entre otros. Buscan competirle al peronismo. Cabe destacar que en las redes sociales de Carolina Losada aún no hay ningún video ni publicación oficial. Sus fuentes más cercanas aseguran que entre lunes o martes lo haría. Al mismo tiempo ser irán presentando candidatos a otros puestos (intendencia, legisladores provinciales y nacionales, entre otros), todos de Unidos para Cambiar Santa F...
Gas en escuelas santafesinas: se hizo una inversión de $600 millones
Regionales / Provinciales

Gas en escuelas santafesinas: se hizo una inversión de $600 millones

El Ministerio de Educación avanza en la recuperación del servicio de gas en escuelas santafesinas, tarea que requirió una inversión superior a los 600 millones de pesos, entre enero 2022 y el presente mes de abril de 2023. Actualmente, de las 555 escuelas donde inicialmente se cortó el suministro, restan 31 establecimientos que aún están en obras, con una concreción de entre el 50 y el 90 por ciento. Al respecto, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, señaló que “recuperamos el servicio de gas natural en 524 escuelas, que representan más del 90% del total, y en este proceso se incluyeron obras de gas nuevas, beneficiando a instituciones que no contaban con ese servicio”. NORMAL SUMINISTRO Cabe recordar que, en forma simultánea a la apertura ...
Santa Fe estrecha vínculos comerciales con Brasil: Psicotella y Friar representaron a Reconquista en ExpoApras
Regionales / Provinciales

Santa Fe estrecha vínculos comerciales con Brasil: Psicotella y Friar representaron a Reconquista en ExpoApras

El gobierno provincial afirma que "Aumentar el número de pymes exportadoras fue desde su inicio una de las prioridades establecidas por la gestión del gobernador Omar Perotti." En ese marco, el vínculo de Santa Fe con Brasil​​​​ resulta estratégico.  Brasil es el segundo destino al cual más se exportan productos santafesinos. En el marco de estas políticas, durante abril el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, impulsó la participación de 11 empresas santafesinas en la ExpoApras 2023, muestra del sector supermercadista que se desarrolló entre los días 18 y 20 en la ciudad de Curitiba, Brasil. El evento contó con un pabellón en el que participaron otras provincias argentinas. De la Inauguración de la Fer...
La EPE recuerda que sigue abierta la inscripción al registro de acceso a los subsidios a la energía
Regionales / Provinciales

La EPE recuerda que sigue abierta la inscripción al registro de acceso a los subsidios a la energía

La EPE recuerda que sigue vigente la posibilidad de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), administrado por la Secretaría de Energía de la Nación, y que tiene por objetivo ordenar los subsidios a la electricidad y el gas, según los aspectos socio-económicos de cada hogar. El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, insistió en “la necesidad de anotarse en el Registro Acceso a los Subsidios de Energía para aquellos titulares del servicio eléctrico de la provincia, que todavía no lo hicieron”. Las personas titulares del servicio eléctrico anotadas en el RASE, según datos aportados desde Nación, indican que en la jurisdicción Santa Fe están distribuidos de la siguiente manera: Nivel 1 – Altos ingresos: 33,7 %. Ingresos mensuales totales del hogar eq...
Ante la epidemia de dengue: ¿hay abastecimiento de repelentes en la provincia?
Regionales / Provinciales

Ante la epidemia de dengue: ¿hay abastecimiento de repelentes en la provincia?

El gobierno de la provincia de Santa Fe hizo un monitoreo con respecto a la situación del dengue y otras enfermedades transmitidas por los mosquitos. De esta manera, estudiaron el consumo de repelentes: ¿la gente los usa o no? La conclusión a la que se llegó es que hay un normal abastecimiento de repelentes y unos valores también normales en los precios al consumidor.  Durante la primera semana de abril, inspectores del organismo provincial recorrieron farmacias, supermercados y autoservicios para recopilar información sobre stock y precios al 28 de febrero. En los últimos días -en los mismos locales comerciales- los agentes repitieron la inspección para constatar los mismos datos. Según informaron desde la provincia, en el canal minorista es posible conseguir repelentes tanto en aero...
Ante la emergencia agropecuaria: la provincia lanzó nuevas líneas de financiación para productores
Regionales / Provinciales

Ante la emergencia agropecuaria: la provincia lanzó nuevas líneas de financiación para productores

El gobernador Perotti encabezó, este jueves, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de Rosario, el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores, en el marco de la emergencia agropecuaria, con bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial, por un total de 8.500 millones de pesos en créditos.“Todos tienen conciencia de lo que significa el impacto de la sequía en Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. Estamos sumando un esfuerzo de financiación para capital de trabajo, para que nuestros productores puedan volver a encarar la futura siembra”, aseguró Perotti. Y detalló: “Aquí hay aportes de distintas líneas; 5.000 millones del Banco de Santa Fe, 3.000 millones adicionales del Banco Nación y 500 millones que suma el movimient...