Etiqueta: clases

Con un monitoreo federal, analizan cómo será el regreso a clases
Nacionales

Con un monitoreo federal, analizan cómo será el regreso a clases

En acuerdo con el Consejo Federal de Educación (CFE), los ministerios educativos de todos los distritos del país informan a la cartera nacional cuáles son las escuelas que van retomando las clases presenciales y a qué grados y cursos corresponden las y los estudiantes, indicaron a través de un comunicado. El Ministerio de Educación lleva adelante un monitoreo federal para el retorno a las clases presenciales. Se aplica en todos los niveles y modalidad -con excepción del sistema universitario- en el sector estatal, privado y en los ámbitos urbano y rural. Es en el marco de la pandemia de coronavirus, se informó este lunes oficialmente. Además, señalan si el regreso es a la totalidad del tiempo habitual o parcial, la cantidad de docentes que no pueden reincorporarse por motivos asociados al...
La provincia de Santa Fe no está analizando la vuelta a clases en espacios al aire libre
Regionales / Provinciales

La provincia de Santa Fe no está analizando la vuelta a clases en espacios al aire libre

Las escuelas ya están listas para cuando se retome cualquier formato de presenciabilidad. Sin embargo, la decisión es del área de Salud y no de Educación. Ante el aumento de casos en la provincia, el área de Educación debió suspender sus planes de regreso a las aulas de forma semipresencial que venía organizando desde el comienzo de las flexibilizaciones. Si bien en algunas provincias, los chicos pudieron regresar a las escuelas, la situación sanitaria y epidemiológica en Santa Fe es complicada y no deja lugar a esta posibilidad. Así lo confirmó Adriana Cantero, ministra de Educación en El Cuarto Poder. Al ser consultada sobre la opción de generar encuentros entre docentes y alumnos en espacios públicos y verdes, Cantero dijo que Santa Fe, en este momento, no puede hacerlo. “Con la fotogr...
Santa Fe, de “Cuna de la Constitución” a “Tumba de la educación”
Regionales / Provinciales

Santa Fe, de “Cuna de la Constitución” a “Tumba de la educación”

Nota de Opinión Texto, autor: *Leonardo Fain. Con esa maravillosa expresión que remite a la historia, vienen encabezados los comunicados y circulares ministeriales en esta provincia. La provincia de Santa Fe es la cuna de la Constitución, porque allí se discutió, redactó y aprobó la carta magna que rige a este país. Es un orgullo decirlo. Y con esas palabras arranca también la resolución 223 del ministerio de educación santafesino, que se puede leer aquí. https://campuseducativo.santafe.edu.ar/wp-content/uploads/Res-223-20.pdf La segunda parte del título de esta nota de opinión es lapidaria, sí. Representa un temor, una pesadilla a la que nos vamos encaminando a fuerza de circulares y resoluciones que la ministra Adriana Cantero va tomando unilateralmente desde que comenzó su gestión. Y l...
En qué mes del 2021 sería el comienzo de clases en Santa Fe
Regionales / Provinciales

En qué mes del 2021 sería el comienzo de clases en Santa Fe

El objetivo es acompañar ese mes el proceso de los alumnos que no hayan podido acreditar los saberes desarrollados durante el ciclo lectivo 2020. En la provincia las clases podrían comenzar a mitad de febrero. Sería para acompañar el proceso de aquellos alumnos del nivel primario o secundario que no hayan podido acreditar los saberes desarrollados durante este ciclo lectivo. La medida forma parte de una serie de estrategias que el Ministerio de Educación de la provincia está evaluando para “bajar a las escuelas” las formas de promoción acordadas en el marco del Consejo Federal de Educación para este ciclo lectivo marcado por la pandemia de coronavirus. Final del año 2020 La semana pasada, los ministros de todo el país consensuaron cómo será el final de este particular año académico. La no...
Confirmaron que ningún alumno repetirá de año
Regionales / Provinciales

Confirmaron que ningún alumno repetirá de año

Nicolás Trotta, junto con sus pares de las 24 jurisdicciones, aprobaron un conjunto de resoluciones para ordenar el retorno progresivo a las escuelas. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con sus pares de las 24 jurisdicciones, presidió hoy la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que se aprobaron un conjunto articulado de las resoluciones tendientes a generar una profundización de los lineamientos pedagógicos, que permiten ordenar la etapa de retorno progresivo a las escuelas. LOS CONTENIDOS Y METAS DE APRENDIZAJE PREVISTOS PARA LOS DOS GRADOS/AÑOS CONSIDERADOS COMO UNA UNIDAD, SERÁN REORGANIZADOS Asimismo, la reunión permitió anticipar el modo en que se va a dar continuidad a las trayectorias educativas de todos los estudiantes d...
Alesso: “Lo más apropiado para volver a las escuelas es esperar que bajen los casos”
Regionales / Provinciales

Alesso: “Lo más apropiado para volver a las escuelas es esperar que bajen los casos”

La dirigente de Amsafé y Ctera salió al cruce de la iniciativa del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de reabrir las escuelas para los alumnos sin conectividad en sus hogares. La secretaria general de Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y además dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Cetera), Sonia Alesso, consideró que “lo más apropiado para el regreso a las escuelas es esperar que bajen los casos” de contagio de coronavirus. De esta manera, salió al cruce de la iniciativa del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de reabrir las escuelas para los alumnos sin conectividad en sus hogares. La dirigente recordó que hay un antecedente: en la provincia de San Juan “hubo una reapertura de escuelas y algunas tuvier...
Amsafe y Sadop definieron paros para las próximas dos semanas
Regionales / Provinciales

Amsafe y Sadop definieron paros para las próximas dos semanas

Será en rechazo al bono que otorgará de manera unilateral el Gobierno, y en pedido de una recomposición salarial La Asociación del Magisterio Santa Fe (AMSAFE) definió un paro docente para las próximas dos semanas. En tanto, las medidas se fuerza se concretarán los días 11,12,19 y 20 de agosto, según resolvieron tras el plenario gremial.   Al respecto, desde AMSAFE argumentaron que los paros se realizarán “en rechazo al bono que otorgó el Gobierno, violando la paritaria provincial”. Además, vía comunicado oficial reclamaron “una recomposición salarial que respete jerarquías, cargos y horas cátedra”. También pidieron un “bono para compañeros reemplazantes que no han cubierto suplencias producto de la situación de pandemia”, entre otros.   Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes...
El Gobierno publicó el protocolo para el regreso a las clases presenciales
Regionales / Provinciales

El Gobierno publicó el protocolo para el regreso a las clases presenciales

El documento establece acciones previas al regreso de los alumnos a los establecimientos. El gobierno de Santa Fe publicó el protocolo que deberán acatar las instituciones educativas para el regreso a la presencialidad de los alumnos. El documento establece acciones previas al regreso de los alumnos a los establecimientos, los cuidados que deberán observar docentes y estudiantes una vez que se produzca y otras pautas destinadas a prevenir la propagación del coronavirus en el ámbito escolar. “La posibilidad de habilitar las clases presenciales en las escuelas implica un proceso ordenado de acciones compartidas. El mismo supone prevenciones sanitarias básicas y una reorganización pedagógica distinta y renovada”, indica el documento.   La normativa de aplicación, contemplará acciones para...
Docentes pidieron garantías para regresar a las escuelas
zzGeneral

Docentes pidieron garantías para regresar a las escuelas

Este miércoles los gremios que representan a los trabajadores de la educación en la provincia se reunieron con el Gobierno. Las cuestiones que se abordaron y el pedido de los maestros. La ministra de Educación, Adriana Cantero, llevó adelante una reunión con los cinco gremios docentes para analizar las propuestas paritarias para cada nivel, en esta segunda mitad del ciclo lectivo. Participaron en diferentes reuniones todos los secretarios y subsecretarios de la cartera. También estuvieron los Secretarios de todos los gremios involucrados. “Ha sido un encuentro positivo, de diálogo en términos de la búsqueda de consensos. El Ministerio de Educación planteó los criterios de organización previstos para este tiempo excepcional, procurando dar cohesión interna al sistema que funciona en dis...
Provincia avanzó con la aplicación de protocolos para la vuelta a clases
Regionales / Provinciales

Provincia avanzó con la aplicación de protocolos para la vuelta a clases

Funcionarios de los Ministerios de Educación, Salud y Trabajo de Santa Fe se reunieron para coordinar la implementación de nuevos dispositivos. Funcionarios de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo de Santa Fe concretaron una nueva reunión conjunta para avanzar en la aplicación de protocolos y preparación de dispositivos. Fue en el marco de un posible retorno a las clases presenciales, en zonas prioritarias de la provincia. En ese marco, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, subrayó que, si bien “las reuniones son permanentes” entre las mencionadas carteras, a fines de julio se realizará una evaluación de la situación sanitaria. “Si está todo bien y la curva epidemiológica está controlada, vamos a seguir adelante con un plan de vuelta gradual a clases”, dijo. En...