Docentes y municipales reclaman ser convocados a paritarias

Los empleados estatales ven un deterioro en sus salarios y quieren adelantar las paritarias a los primeros días de febrero. Hasta el momento no hubo respuesta del gobierno provincial ni…

El gobierno busca paritarias por debajo del 15% y sin cláusula gatillo

El Ejecutivo negociará con los gremios y los empresarios otras alternativas para «elevar» los sueldos: extras por productividad, presentimos y otros adicionales.

Municipales piden urgente la apertura de paritarias

FESTRAM rechaza enérgicamente el intento del Gobierno Nacional de imponer límites a la discusión salarial.

AMSAFE pide que el DNU de Macri sea «derogado»

El gremio mayoritario de docentes santafesinos dicen: «desde AMSAFE exigimos junto a nuestra Entidad Nacional madre de 3er grado, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina…

Macri destroza el poder de CTERA con un decreto y anticipa que no discutirán salarios a nivel nacional

El Presidente firmó un decreto mediante el cual le quita poder de negociación a la CTERA al darle un solo voto en la mesa paritaria, donde antes tenía cinco.

Los docentes esperan un piso de suba salarial no menor al 20%

El inicio de la negociación paritaria aún no tiene fecha. La ministra de Educación quiere que las clases comiencen el 5 de marzo.

El Gobierno quiere paritarias del 10% para el 2018

Es que confían en que ese será porcentaje que alcanzará la inflación el próximo año.

Avellaneda prevé inflación y paritarias de 18% para el año próximo

El intendente Dionisio Scarpín espera que la inflación sea un poco menor a la de este año pero es más pesimista que los índices previstos por el gobierno nacional.

Sotelo planteó la necesidad de reabrir las paritarias

El flamante titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista, que asumió en la noche del martes, dijo que la inflación estará por encima de las paritarias y habrá que…

Comenzó el paro de universitarios y el gobierno convocó a paritarias

La medida de fuerza implica no tomar exámenes en las mesas de julio y no comenzar las clases en el segundo cuatrimestre.