Etiqueta: retenciones

Comenzó el paro del campo por el aumento de las retenciones
Nacionales

Comenzó el paro del campo por el aumento de las retenciones

No se comercializarán granos con destino a industria y exportación. Y tampoco se venderá ganado vacuno para faena, según informaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias comenzará esta semana un paro por cuatro días, entre el lunes y este jueves, para reclamar contra la suba en un 33 por ciento de retenciones a la soja dispuesta por el Gobierno. La medida de fuerza consiste en el cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno para faena, según informaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Miembros de la Mesa de enlace que integran CRA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria, advirtieron al público en general que la protesta “no provocará aumentos sobre lo...
Retenciones: la Mesa de Enlace hará un paro de cuatro días
Nacionales

Retenciones: la Mesa de Enlace hará un paro de cuatro días

FUENTE: La Nación. Por: Fernando Bertello.   El campo decidió avanzar con un cese de comercialización de granos y hacienda desde el próximo lunes hasta el jueves 12, luego de que el Gobierno formalizó ayer en el Boletín Oficial la suba de las retenciones a la soja , del 30% al 33%. La medida fue implementada a pesar del rechazo del sector. En diciembre pasado, el Gobierno ya había aumentado del 24,7% al 30% las retenciones a la oleaginosa, además del 6,7% al 12% los derechos de exportación en trigo y en maíz. El Gobierno tenía el aval del Congreso para incrementarlas otros tres puntos. Ayer, los dirigentes de la Mesa de Enlace -que conforman Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria (FAA), Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA)- avanzaron telefónicamente en la de...
Retenciones: la suba de 3% a la soja es desde hoy
Nacionales

Retenciones: la suba de 3% a la soja es desde hoy

Los recortes y/o compensaciones que anunció el Gobierno para otros productos merecerán más análisis para su instrumentación. Se tomarán declaraciones juradas de la campaña pasada y se analizarán mínimos de volumen y montos. Reconfirmada la suba de los famosos 3 puntos de retenciones al complejo sojero que hasta el propio presidente Alberto Fernández ya había ratificado en su discurso del domingo, y tras otras 3 horas de reunión entre el titular de Agricultura, el formoseño Luis Basterra con los miembros de la Mesa de Enlace, esta vez “respaldado” por la vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el saldo (magro por cierto) sigue siendo a favor del Gobierno ya que los recortes/devoluciones propuestos no superarían el 25% del ...
Campo en alerta por retenciones
Nacionales

Campo en alerta por retenciones

Por supuesto que los temas centrales de este fin de semana pasaron por el inicio de las Sesiones Ordinarias del Congreso que implicó, además, un discurso del presidente Alberto Fernández, que era considerado estratégico sobre lo que puede ocurrir en materia de política y economía en las próximas semanas, y por el estado de alerta del campo con asambleas como la que tuvo lugar ayer en la Ruta 9, cerca de Baradero, Zárate y San Pedro, a la espera de una definición sobre movimiento de algunas retenciones (que ya estaría adoptado por el Gobierno), que se dilató la semana pasada cuando hasta se habían cerrado los registros de exportación, luego se dio marcha atrás parcialmente con esta medida, y nadie explicó el porqué. Las especulaciones estuvieron a la orden del día, desde eventuales cambios...
Retenciones: el Gobierno recibe a la Mesa de Enlace
Nacionales

Retenciones: el Gobierno recibe a la Mesa de Enlace

La cita se llevará a cabo desde las 16.30 en la cartera de Agricultura. La medida impactaría sobre la soja y sus derivados, que pasarían a tributar 33%. Continúan las tensiones entre el campo y el gobierno. El aumento de las retenciones a la soja y sus derivados es otro paso en el conflicto que rodea al sector. En este marco, el ministro de Agricultura Luis Basterra recibirá a las 16.30 a los integrantes de la Mesa de Enlace, Daniel Pelegrina (Sociedad Rural Argentina), Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Carlos Iannizzotto (Coninagro). El encuentro se produce un día después de la suspensión del Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Esto generó críticas de parte del sector agropecuario ante la posibilidad de que esta medida anteceda una...
El campo rechaza las retenciones pero no habrá cortes de ruta
Locales

El campo rechaza las retenciones pero no habrá cortes de ruta

La mesa de enlace criticó la actualización de los derechos de exportación. Sin embargo, evitó romper lanzas con el gobierno nacional. La mesa de enlace agropecuaria reafirmó su "contundente rechazo" a los derechos de exportación, pero ratificó su "compromiso" a favor del diálogo con el gobierno nacional. Así lo hicieron saber los presidentes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales, luego de una reunión que mantuvieron en la sede de esta última entidad. En el encuentro analizaron la norma que actualizó las retenciones a la exportación de granos y subproductos al mismo nivel de septiembre de 2018. Por esta medida, publicada el fin de semana en el Boletín Oficial, se dispuso que la soja pagará un 30 por ciento y el maíz y el trigo 12 por...
El Gobierno aumentó las retenciones y suspendió las DJVE
Locales

El Gobierno aumentó las retenciones y suspendió las DJVE

Este sábado, publicó dos medidas en el Boletín Oficial. Ahora, se eliminan los $4 por dólar que había establecido el expresidente Macri. El Gobierno Nacional decidió modificar el esquema de derechos de exportación y suspender las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) a partir de este sábado. En el caso de las retenciones, realizó cambios a través del Decreto 37/2019, que publicó en el Boletín Oficial. La medida dice que desde este sábado 14 de diciembre, queda sin efecto el esquema de $4 por dólar que había establecido el expresidente Macri, y pasa a pagarse una alícuota fija del 9%. Algunos economistas prefirieron no dar cálculos todavía sobre cómo quedaría el nuevo esquema. De esta forma, quedan dos posibles escenarios planteados, de acuerdo al punto de partida que haya to...
Autoconvocados contra las retenciones
Locales

Autoconvocados contra las retenciones

La posibilidad de que el gobierno de Alberto Fernández suba las retenciones al campo generó repercusiones en  todo el arco político, incluso el gobernador Juan Schiaretti ensayó una encendida defensa al sector productivo de la provincia. Informante: Ya comienzan a observarse movimientos sociales en defensa del sector. Periodista: ¿Qué sabe? I.: El sábado 23 de noviembre, el movimiento de ciudadanos autoconvocados “Campo + Ciudad” tuvo su primer encuentro nacional en Córdoba. P.: ¿Quiénes son? I.: El espacio surgió como una manera de integrar a personas de todo el país, pero especialmente del interior y las zonas rurales, que querían participar de las masivas movilizaciones del 19 de octubre sin que ello implicara trasladarse a los grandes centros urbanos. Con la premisa de acordar nuevas ...
Exportadores: «sería necio pedir que no existieran derechos de exportación»
Locales

Exportadores: «sería necio pedir que no existieran derechos de exportación»

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, pidió que si el próximo Gobierno sube las retenciones lo haga sin afectar el ingreso de divisas y buscando "los mejores puntos de equilibrio". Anteayer, en una entrevista con Página 12, el presidente electo Alberto Fernández dejó entrever qué subirá las retenciones al campo y a otros sectores. "En la Argentina que viene todos tenemos que hacer un esfuerzo. Lo tendrá que hacer el sector del petróleo, el minero y el del campo. Todos los que producen tendrán que hacer un esfuerzo", dijo Fernández. Idígoras señaló: "Hoy claramente los economistas, los referentes que se escuchan (de Alberto Fernández) indican que va a haber una corrección, una suba". Idígoras se preguntó ...
El campo, la minería y el petróleo se prepara para un nuevo aumento en las retenciones
Locales

El campo, la minería y el petróleo se prepara para un nuevo aumento en las retenciones

La necesidad de divisas que tendrá el país durante 2020 para afrontar vencimientos de deuda pública puso a sectores dinámicos con capacidad de generación de dólares como ejes de la recuperación del corto plazo. Así, el agro se prepara para recibir más presión tributaria cuanto más primaria sea su exportación, según un informe, que fue confirmado por el presidente electo, Alberto Fernández, quien anunció que junto con la minería y el petróleo serán los sectores que más deberán "hacer el esfuerzo". "En la Argentina que viene todos tenemos que hacer un esfuerzo. Lo tendrá que hacer el sector del petróleo, el minero y el del campo. Todos los que producen tendrán que hacer un esfuerzo", adelantó el mandatario electo en declaraciones al diario Página 12. Allí preguntó: "Díganme cómo quieren qu...