Etiqueta: salarios

El Gobierno reducirá la ayuda para pagar los salarios de junio y no dará fondos para cubrir el aguinaldo
Nacionales

El Gobierno reducirá la ayuda para pagar los salarios de junio y no dará fondos para cubrir el aguinaldo

El gabinete económico avanzó con definiciones sobre cómo seguirá la tercera etapa del plan. Las empresas de más de 800 trabajadores ya no recibirán el beneficio, excepto algunos hoteles grandes El Gobierno finalmente definió que reducirá la ayuda a las empresas para pagar salarios, en medio de una crisis inédita provocada por el Covid-19. Así lo afirmaron fuentes oficiales al término del encuentro del gabinete económico, que se realizó este mediodía en la Casa Rosada. El monto de la ayuda dependerá de dos criterios: si se trata de un sector crítico o no; y la zona en donde está radicada la empresa. Salvo las compañías que tengan más de 800 trabajadores, que en esta etapa -excepto los grandes hoteles- quedarán afuera, todas las empresas tendrán un aporte estatal para pagar los sueldos. ...
El gobierno confirmó que no habrá cláusula gatillo
Regionales / Provinciales

El gobierno confirmó que no habrá cláusula gatillo

El ministro de Gobierno provincial Esteban Borgonovo dijo que esta herramienta no será tenida en cuenta y que se buscará recomponer los salarios con mecanismos "no indexatorios". En el marco de la firma de un compromiso federal de obras públicas entre el gobierno provincial y Nación, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, confirmó a LT10 que la cláusula gatillo no será tenida en cuenta como herramienta de actualización salarial en las paritarias de este año. "La idea es no continuar con la cláusula gatillo. Estamos alineados con Nación buscando recomponer los salarios, pero dejando atrás mecanismos indexatorios que no son sustentables y no se pueden continuar", indicó el funcionario.  Además, manifestó que la decisión de suspender este mecanismo cuenta con el apoyo "del 100% de i...
FESTRAM pidió la urgente convocatoria a paritarias
Regionales / Provinciales

FESTRAM pidió la urgente convocatoria a paritarias

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales solicitó al Gobierno Provincial que convoque a la Comisión Paritaria (Ley 9996) a los fines de abordar la problemática económica y financiera de los Municipios y Comunas, y discutir la política salarial 2020, sin deteriorar, más aún, el poder adquisitivo del salario de nuestro sector laboral.   Cabe recordar que la entidad sindical, en el mes de Noviembre del pasado año, ofreció a los Intendentes y Presidentes Comunales un conjunto de propuestas que permiten reducir los costos laborales sin alterar el poder adquisitivo del salario y reordenar el sistema de seguridad social en su conjunto. Oportunamente se pusieron a consideración diversas alternativas de tipo fiscal, coparticipación y medidas de carácter financieros para proteger a l...
ATE enfrenta a UPCN y pide seguir con la cláusula gatillo
Locales

ATE enfrenta a UPCN y pide seguir con la cláusula gatillo

Desde el gremio de ATE salieron a responderle al justicialismo provincial que está operando desde los gremios y desde el poder político para la eliminación de la cláusula gatillo en las paritarias 2020. Marcelo Delfor, de ATE, advirtió que no están dispuestos a perder frente a la inflación y que, incluso, su objetivo es ganarle al aumento de los precios. El titular de UPCN anunció que están dispuestos a renunciar a la cláusula gatillo, en una clara señal al gobernador entrante. Desde ATE en cambio insisten en que este esquema de actualización salarial no se negocia, aunque reconocen la crítica situación económica de la provincia y admiten el diálogo para discutir nuevas alternativas, siempre y cuando "se preserve y recupere el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado". Delfor dijo...
La provincia pagará los sueldos de octubre con un 4% de aumento
Locales

La provincia pagará los sueldos de octubre con un 4% de aumento

Lo confirmó Gonzalo Saglione, ministro de Economía de Santa Fe. También analizó cómo están las cuentas provinciales, en el marco de la transición, y aseguró que los fondos que transfiere Nación por la quita del IVA a los alimentos no alcanzan para compensar los más de $3.000 millones que pierde la provincia. Los empleados públicos de la provincia de Santa Fe van a cobrar el sueldo de octubre, a principios de noviembre, con una actualización del 4% por la aplicación de la cláusula gatillo que acordó con los gremios estatales en la negociación paritaria de marzo. “Todos los meses venimos aplicando la cláusula y los sueldos de octubre ya se están liquidando con esa actualización, que es del orden del 4,1%, que fue la inflación de agosto”, explicó Gonzalo Saglione, ministro de Economía de San...
El pago de sueldos municipales al borde de un conflicto social
Locales

El pago de sueldos municipales al borde de un conflicto social

No son pocas las municipalidades que están en una situación límite y podrían caer en la imposibilidad de cumplir con los próximos desafíos. Es que el mes próximo impactará en la cláusula gatillo la devaluación ocurrida después de las PASO. Las primeras especulaciones hablan de una inflación del 6% y la suba de los salarios podría generar una verdadera situación conflictiva en muchos municipios. "Tenemos una emergencia financiera que podría devenir en una emergencia económica", reconoció el Secretario de Hacienda frente a los concejales en la interpelación que parece haber ocurrido hace muchísimo tiempo pero que aún no pasó un mes. Los municipios que más inconvenientes tienen le pidieron a la provincia la posibilidad de ocupar el 100% de los recursos del FOCOM en gastos corrientes pero la ...
Bancarios acordaron un incremento de 50% y el salario mínimo alcanzará los $60.000 a fin de año
Locales

Bancarios acordaron un incremento de 50% y el salario mínimo alcanzará los $60.000 a fin de año

El gremio bancario logró un acuerdo salarial con la Asociación de Bancos Argentinos de un 50%, con una cláusula gatillo para compensar si la inflación anual supera ese porcentaje e incluye también el pago del bono de $ 5000. El gremio bancario logró un acuerdo salarial con la Asociación de Bancos Argentinos que elevará a 60.000 el salario inicial a fin de año, lo que representa un aumento del 50%, confirmaron fuentes sindicales. El nuevo acuerdo llevará el salario inicial a $ 55.266,47 a partir del sueldo de septiembre, que crecerá en octubre y en noviembre, y elevará el sueldo mínimo de un empleado del sector hasta casi los $ 60.000 en diciembre próximo. La Bancaria, el gremio que enrola a más de 100 mil trabajadores, ya había llegado a un acuerdo similar con la Asociación de Bancos de l...
El Central quema reservas, lleva las tasas al 85% y aún así no puede contener el dólar
Locales

El Central quema reservas, lleva las tasas al 85% y aún así no puede contener el dólar

El Central reventó casi 400 millones de dólares y desde las PASO lleva sacrificados más de 2 mil millones de dólares para intentar contener, hasta ahora sin éxito, el valor de la divisa estadounidense que aumentó 26% en un mes. El Banco Central sacrificó este viernes casi 400 millones de dólares, comvalidó una fuerte suba en la tasa de referencia y aún así no logra contener la disparad del dólar que cerró el mes a 61,50 pesos según el promedio calculado por ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña. Al autoridad monetaria conducida por Guido Sandleris vendió 396 millones de dólares en 5 subastas y la sangría de reservas desde las PASO llegó a los 2.047 millones de dólares. En este contexto el Banco Central convalidó una nueva suba de tasa a un récord histórico del 79,68% promedio...
Sotelo: «no sabemos si vamos a cobrar el sueldo de septiembre»
Locales

Sotelo: «no sabemos si vamos a cobrar el sueldo de septiembre»

El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista habló en La Grieta (FM 94.5) sobre la emergencia económica y dijo que la situación es "muy grave" y que peligran los sueldos de los próximos meses. Aldo Sotelo remarcó la gravedad de la situación y dio un panorama sombrío sobre las arcas municipales, algo que el gobierno relativiza luego de decretar la emergencia económica la que califican como "preventiva". El sindicalista dijo que "todavía no sabemos si vamos a poder recibir el adelanto que nos dan habitualmente para esta época del mes" y que "en este momento no sabemos si vamos a cobrar los sueldos del mes de septiembre (que corresponden a lo trabajado en agosto)". Sotelo le pidió al gobierno provincial que permita ocupar el 100% del FOCOM en gastos corrientes para evi...
Sica espera que las paritarias cierren abajo del 28% pero se espera una inflación por encima del 45%
Locales

Sica espera que las paritarias cierren abajo del 28% pero se espera una inflación por encima del 45%

La mayoría de las recomposiciones salariales se paga en cuotas y, en algunos casos, se acordó la cláusula de revisión para intentar no perder frente a la suba de precios. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, consideró que las negociaciones salariales de este año se llevan a cabo con "mucha responsabilidad" por parte de empresarios y trabajadores, mientras subrayó que "si se miran los cierres de hasta ahora, todos rondan por el 28 por ciento en cuotas con cláusula de revisión". "Empezamos a negociar apertura de paritarias a finales del año pasado y hemos estado todo el verano negociando salarios. Ahora entramos en el período alto porque se dan las mayores discusiones", contó el funcionario. Y es que entre lo que resta de abril y mayo se deben cerrar las paritarias de Banc...