Etiqueta: sequia

En Fortín Olmos inauguraron una perforación comunitaria para paliar la sequía
Sequía

En Fortín Olmos inauguraron una perforación comunitaria para paliar la sequía

La Asociación de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa, que viene enfrentando la sequía y ayudando a los pequeños productores del departamento Vera desde hace meses, inauguró este fin de semana una perforación comunitaria desde la cual los ganaderos pueden extraer agua y llevarla a sus campos. Yolanda "Yoli" Arce, vecina de Fortín Olmos que encaró la tarea de asistir a productores desde el mes de noviembre, publicó orgullosa la buena noticia. "Que nada ni nadie nos detenga, que nada nos limite", expresó en sus redes sociales. Y se explayó sobre los pormenores de este logro, que fue parte de una promesa de las autoridades provinciales que finalmente no se cumplió. La iniciativa contó con el apoyo de los legisladores Maximiliano Pullaro y Carolina Castets, quienes colaboraron con...
Un problema más en torno a la sequía: puentes rotos impiden llevar agua
Galería, Regionales / Provinciales, Sequía

Un problema más en torno a la sequía: puentes rotos impiden llevar agua

En la jurisdicción de Fortín Olmos, departamento Vera de la provincia de Santa Fe, la sequía parece ser interminable. Al problema de la falta de agua, que los productores vienen enfrentando de manera organizada, ahora se suma la destrucción de infraestructura por las mismas condiciones climáticas y el uso intenso e inevitable de vehículos pesados. El mismo panorama se vive en los alrededores de Garabato, también perteneciente al departamento Vera. En estas imágenes que nos brinda Teresa Vargas, se pueden apreciar los transportes utilizados en la misión de abastecer agua a los campos, cargando en jurisdicción de Garabato. Es el cuarto mes consecutivo que los productores del distrito Fortín Olmos están acarreando agua desde ese pueblo hasta sus campos ubicados en la zona de las ba...
La tenacidad de los ganaderos para afrontar la sequía en el departamento Vera [VIDEO]
Sequía

La tenacidad de los ganaderos para afrontar la sequía en el departamento Vera [VIDEO]

El drama de la sequía comenzó en el mes de noviembre para los productores ganaderos de los bajos submeridionales santafesinos. Se trata de las localidades de Fortín Olmos, Fortín Chilcas, Fortín Charrúa y otras comprendidas dentro del departamento Vera, bien al norte de la provincia. Al día de hoy la situación ha dejado tanques vacíos, represas y arroyos secos, animales muertos por doquier y productores cansados de la lucha diaria por el agua. Pero están organizados, porque acurrucarse en la amargura de la pérdida, nunca fue una opción. La esperanza surgió de la iniciativa de una vecina de Fortín Olmos, conocedora del terreno y de la gente, al tanto de las necesidades de todos. El nombre Yolanda Arce es bien conocido en el lugar, ya que fue una de las principales gestoras de la ayuda...
El gobierno provincial decidió no retirar los peces muertos de la laguna del Plata
Regionales / Provinciales

El gobierno provincial decidió no retirar los peces muertos de la laguna del Plata

Ante la situación de público conocimiento originada por la mortandad de peces en la laguna del Plata, en Vera y Pintado, ocasionada por la sequía y las altas temperaturas registradas en la zona el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, basado en los informes técnico-biológicos elaborados por la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, comunicó que  no van a retirar los peces muertos en dicha laguna. Ante esta decisión, recomiendan a la población no consumir ejemplares muertos o moribundos, ya que los peces se descomponen rápidamente y podrían representar un grave riesgo para la salud, como así también se desaconseja utilizar el agua de la laguna y  tener contacto con los cuerpos de los peces. El informe realizado por especialistas sostiene que: “la laguna del Plata, ...
Continúa la ayuda económica para los productores agropecuarios afectados por la sequía
Sequía

Continúa la ayuda económica para los productores agropecuarios afectados por la sequía

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, continúa asistiendo a productores afectados por la sequía. Las acciones contemplan créditos sin intereses, bonificación de tasas de interés, servicio de acarreo de agua, limpieza de represas y la compra de tanques cisternas para comunas y municipios de los departamentos del norte provincial. Durante las últimas semanas, y luego de un relevamiento que previó encuentros con productores en Las Gamas, Vera, Reconquista, San Cristóbal, Tostado, Ceres, Landeta, entre otras localidades, en los departamentos General Obligado, 9 de Julio y Vera, se gestionó la compra de 30 tanques cisternas para fortalecer de manera local el abastecimiento de agua a productores de cada distrito. En tanto, la distribución de...
Mortandad de peces en Laguna Del Plata: causas y consecuencias
Regionales / Provinciales

Mortandad de peces en Laguna Del Plata: causas y consecuencias

Días pasados se conoció la situación de la Laguna Del Plata, ubicada en la localidad santafesina de Vera y Pintado, donde aparecieron miles de peces muertos en la costa. A raíz de esto, charlamos con el presidente comunal del pueblo y con funcionarios de Medio Ambiente y Cambio climático de la Provincia de Santa Fe, que en el día de ayer estuvieron haciendo estudios en el lugar. Causas de la mortandad En primer lugar, el fenómeno responde a causas naturales relacionadas a la sequía. “Lo que ocurre es que lagunas que no tienen aportes de ríos o arroyos se van secando, o mantienen un caudal de agua tan bajo que cuando las altas temperaturas las calientan pierden oxígeno”, explicó Gaspar Borra, asesor técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Además, agregó que el fenómeno ...
Nación homologó la Emergencia Agropecuaria en Santa Fe ¿Qué significado tiene?
Regionales / Provinciales, Sequía

Nación homologó la Emergencia Agropecuaria en Santa Fe ¿Qué significado tiene?

Harto conocido es el contexto de sequía que atraviesa al país y golpea específicamente a la provincia de Santa Fe, dejando huellas en la producción agrícola y ganadera. Testimonios e imágenes impactantes fueron conocidos en los últimos días, provenientes del departamento Vera en cuanto a la mortandad de animales y aguadas secas. En noreste más agrícola, la situación es apenas un poco mejor, pero las expectativas no son buenas si continúan sin llegar las lluvias. En este marco, que la Nación haya homologado la emergencia agropecuaria para Santa Fe significa que el gobierno nacional reconoce dicha emergencia en nuestra provincia y por lo tanto, los productores podrán acceder a los beneficios que la Ley de Emergencia Agropecuaria (Ley Nacional N°26.509) prevé. Ahora, lo que queda para l...
Continúa la ayuda a pequeños productores ganaderos
Sequía

Continúa la ayuda a pequeños productores ganaderos

El pasado martes se entregaron aportes de la Secretaría de Agricultura a mas de 100 pequeños productores ganaderos. Así lo informó el Senador Orfilio Marcón a través de su cuenta de Twitter, donde detalló que cada beneficiario recibió la suma de cien mil pesos que destinará a paliar la sequía y evitar la mortandad de animales ante la falta de agua. Cabe recordar que, en los últimos días, se han conocido casos en todo el norte santafesino de ganaderos que deben gastar miles de pesos diarios para transportar agua de un lugar a otro ante la existencia de canales y lagunas secos. En este sentido, Marcón se refirió a la ayuda entregada el martes en los siguientes términos: "Sabemos que no es suficiente pero, ante tamaña emergencia, este gesto sirve para contener al sector ganadero más vul...
Sequía: La provincia entregó maiz a localidades del norte
Sequía

Sequía: La provincia entregó maiz a localidades del norte

En el marco de la emergencia que atraviesa el país por la sequía y, atendiendo a la particular situación del norte santafesino, el gobierno de la provincia hizo uso de un aporte no reintegrable para la ayudar a pequeños productores. La suma total es de $5.649.641, que se destinaron a la compra de 102 toneladas de alimento balanceado que beneficiarán a 32 familias productoras de la OUCB (Unión de Organizaciones de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales), pertenecientes a las localidades de Toba, Santa Felicia, Fortín Olmos y Fortín Charrúa.  
Se secó la laguna «El Cristal»
Regionales / Provinciales

Se secó la laguna «El Cristal»

La sequía que azota a gran parte de la provincia de Santa Fe y causa estragos en la producción agrícola y ganadera, tambien está dejando huellas en los paisajes. "El Cristal" es una laguna que fue declarada como reserva de vida silvestre en 1992, se encuentra cerca de la localidad de Calchaquí, en el departamento Vera. Es un espejo de agua de casi 1500 hectáreas de extensión, con playas arenosas. Está rodeada de bosques autóctonos que, junto con el agua, explican la declaración de reserva de vida silvestre. En el apecto turístico, se trata de un destino muy elegido en la provincia, ya que existe un camping ideal para fines de semana y actividades de recreación. Sin embargo, la mayor belleza radica en el cuerpo de agua en sí. Lamentablemente en este momento "El Cristal" está casi complet...