Etiqueta: deuda

El Gobierno presentó la propuesta de reestructuración de la deuda
Nacionales

El Gobierno presentó la propuesta de reestructuración de la deuda

La presentación de la nueva oferta acordada con los acreedores el 4 de agosto último, en el marco del proceso de reestructuración de deuda, por US$ 66.137 millones será ante el órgano de contralor bursátil de los Estados Unidos El Gobierno presentó hoy ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) la nueva oferta acordada con los acreedores el 4 de agosto último, en el marco del proceso de reestructuración de deuda, por US$ 66.137 millones. El Ministerio de Economía anunció “los términos y condiciones mejorados de su invitación a ciertos tenedores de sus bonos externos en moneda extranjera para canjear dichos instrumentos por nuevos títulos a ser emitidos por la Argentina”. “Argentina revisó los términos y condiciones de la Invitación (inicial ...
El directorio de Vicentín le reclama a Vicentín el pago de más de $350 millones
Locales

El directorio de Vicentín le reclama a Vicentín el pago de más de $350 millones

De acuerdo a la información que brinda la Sindicatura General de la Nación, los directivos de Vicentín se presentan al concurso como deudores y a la vez como acreedores de la empresa. Algunas de las consideraciones que realiza la SIGEN en este cuarto informe presentado ante el juez se destaca que los directivos de Vicentín figuran como accionistas, empleados y hasta profesionales que cobraban honorarios de la propia empresa. Tercer Informe de la SIGEN (Parte I) En primer término, se destaca el significativo deterioro patrimonial exhibido entre el último Estado Contable presentado en el expediente del concurso preventivo, correspondiente al ejercicio económico cerrado el 31/10/18, en relación al “Estado detallado y valorado de activos y pasivos” al 10/02/20, incorporado en el expediente de...
Vicentin: proponen que acreedores puedan capitalizar la deuda
Locales

Vicentin: proponen que acreedores puedan capitalizar la deuda

El juez del concurso convocó para el 15 de julio al directorio de la firma y a representantes de Santa Fe para dirimir el futuro de la agroexportadora. Las cooperativas y los bancos extranjeros tendrían un rol central. El miércoles será un día clave en la ya larga novela de Vicentin. El Gobierno de Santa Fe y los directivos de la empresa fueron convocados por el juez que lleva adelante el concurso de acreedores, Fabián Lorenzini, a una audiencia en la que se buscaría dirimir el futuro de la compañía que entró en default en diciembre pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones.   El plan que acercaría el Gobierno de la provincia, con el total aval de la Nación, según pudo averiguar Ámbito, sería alejarse completamente de la expropiación y en paralelo ofrecer la posibilida...
Vicentin: la familia se aferra al concurso para resolver la crisis y busca participar del futuro plan de negocios de la empresa
Locales

Vicentin: la familia se aferra al concurso para resolver la crisis y busca participar del futuro plan de negocios de la empresa

Fuentes de la agroexportadora expresaron que a través de los últimos fallos de la Justicia de Reconquista, "se está consolidando el proceso concursal", a pesar de los intentos de intervención del Gobierno y del plan que encabeza el gobernador santafecino, Omar Perotti “Es imposible estar tranquilos porque atravesamos una situación muy particular, con denuncias disparatadas en contra de la familia, pero sí estamos confiados que a través del Concurso de Acreedores y con un sistema jurídico que funcione encontraremos una salida a la crisis”, comentó ayer una fuente muy cercana a la empresa Vicentin. La misma fuente sostuvo que a través de los últimos fallos de la Justicia de Reconquista, provincia de Santa Fe, de alguna manera se está consolidando el proceso concursal, a pesar de los inte...
La oferta del Gobierno recibió el apoyo político de Washington y sorprendió a Wall Street por sus condiciones financieras
Nacionales

La oferta del Gobierno recibió el apoyo político de Washington y sorprendió a Wall Street por sus condiciones financieras

Fondos de inversión importantes elogiaron la propuesta diseñada por Martín Guzmán. El Departamento del Tesoro y el FMI consideran factible la posibilidad de un acuerdo mayoritario con los acreedores privados para evitar un juicio por default La oferta de Alberto Fernández y Martín Guzmán a los bonistas de Nueva York fue avalada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Departamento del Tesoro, y sorprendió a los portfolios managers de los fondos de inversión que leyeron en un comunicado oficial escrito en inglés que sus principales exigencias financieras y legales habían sido satisfechas por el Presidente argentino y su ministro de Economía. Mientras Guzmán diseñaba una nueva propuesta para acercar posiciones con los acreedores privados, Alberto Fernández utilizó su peso instituc...
Vicentín le debe mil millones de pesos a la Unión Agrícola
Locales

Vicentín le debe mil millones de pesos a la Unión Agrícola

El detalle se desprende del informe de la Sindicatura General de la Nación, quienes indican que es el cuarto proveedor de granos al que más le deben. A través del artículo 1° del DNU Nº 522/20 se dispone la intervención transitoria de la sociedad VICENTIN S.A.I.C. (CUIT 30-50095962-9) por un plazo de sesenta (60) días, con el fin de asegurar la continuidad de las actividades de la empresa, la conservación de los puestos de trabajo y la preservación de sus activos y patrimonio. Por el artículo 2° se designan Interventor de la citada sociedad al señor Roberto Gabriel Delgado y en el cargo de Subinterventor al señor Luciano Zarich. En ese contexto, el Subinterventor designado solicitó a la Sindicatura General de la Nación con fecha 12/06/20 (IF-2020-38181061-APN-SIGEN) una auditoría de corte...
Las diez preguntas que aún nadie responde sobre el caso Vicentin
Regionales / Provinciales

Las diez preguntas que aún nadie responde sobre el caso Vicentin

Cerca de las 17 del lunes 8 de junio, el presidente Alberto Fernández brindaba una conferencia de prensa en la que, sin advertir el hecho, comunicó la intervención, primero, y expropiación, después, de la empresa con base en el norte santafesino. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) Juan Chiummiento El lunes 8 de junio, a poco de finalizar la hora del almuerzo, comenzó a correr la versión sobre un inminente anuncio presidencial respecto a Vicentin, la empresa que a causa de su “estrés financiero” había hecho estallar el mercado de granos en diciembre pasado. El rumor rápidamente se transformó en verdad, ya que cerca de las 17 Alberto Fernández brindaba una conferencia de prensa en la que, sin decir “¡agua va!”, comunicaba la decisión de intervenirla primero y expropiarla después....
Parte de la deuda de Vicentin con el Nación se originó después de las elecciones
Nacionales

Parte de la deuda de Vicentin con el Nación se originó después de las elecciones

En un lapso de 12 días hábiles, la empresa recibió 26 préstamos por el equivalente a $6.020 millones. La tercera parte de la deuda de la cerealera Vicentin con el Banco de la Nación Argentina (BNA) se originó en una seguidilla de 26 préstamos. Éstos se otorgaron entre el 8 y el 26 de noviembre de 2019, luego de las elecciones nacionales del 27 de octubre. Y antes de la asunción del presidente Alberto Fernández. La información surge del análisis contable presentado ante el Juzgado de Reconquista a cargo de Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores. De acuerdo con el informe suscripto por el contador Mario Aníbal Sandrigo, en ese breve período de solo 12 días hábiles (el lunes 18 de noviembre fue feriado nacional) el BNA concedió a Vicentin 26 préstamos. Es decir, ...
Dueños de Vincetin buscan de aliados a productores del agro
Locales

Dueños de Vincetin buscan de aliados a productores del agro

Mientras una fracción del campo organiza un banderazo a favor de la firma, los acreedores del sector primario siguen de cerca la intervención del Gobierno y la causa concursal. Mientras avanza la intervención del Gobierno en la operatoria de la firma agroindustrial Vicentin y su posible expropiación se discute en el ámbito empresario y político, sus dueños además de bajar el perfil, buscarían sumar como aliados a los productores agropecuarios. En este marco dejaron trascender que en diciembre pasado destinaron casi u$s100 millones, obtenidos de la venta del 16% del paquete accionario de Renova, a cancelar deudas con sus proveedores de granos. Esta información llegó, además, casi en paralelo a que algunos sectores del campo anunciaran la organización de un banderazo a favor de la empres...
Vicentin analiza sus alternativas judiciales y su historial con el Banco Nación para responder el avance del Gobierno
Nacionales

Vicentin analiza sus alternativas judiciales y su historial con el Banco Nación para responder el avance del Gobierno

Según la empresa, la línea de crédito con el BNA aumentó 400% en dólares durante los gobiernos kirchneristas y 100% durante el de Macri. Ni los productores perjudicados se entusiasman con el “rescate” estatal Ante la ofensiva estatal de intervención (ya iniciada) y expropiación, señalada por el propio presidente Alberto Fernández como único camino de “rescate” posible, de Vicentin SAIC, la empresa familiar nacida en 1929 en Avellaneda, en el noreste santafecino, repasa números para responder a las acusaciones del gobierno y alista los argumentos jurídicos con los que impugnará ante la Justicia una decisión que ya calificó de “injusta, arbitraria e ilegal” y que –señaló- “viola las garantías constitucionales, elude de manera arbitraria la independencia de poderes de la Nación y pone en ...