Etiqueta: Ley

Es ley la moratoria previsional: más de 800 mil personas podrán jubilarse sin tener los aportes requeridos
Nacionales

Es ley la moratoria previsional: más de 800 mil personas podrán jubilarse sin tener los aportes requeridos

Durante la tarde de este martes 28 de febrero, la cámara de diputados aprobó el proyecto y el plan de pago de deuda previsional -conocido popularmente como moratoria previsional- se convirtió en ley con 134 votos afirmativos y 107 negativos. ¿Qué significa esto? Que más de 800 mil personas -que tienen edad para hacerlo- podrán jubilarse aunque no cuenten con los 30 años de aportes. Los votos afirmativos llegaron desde Frente de Todos, Frente de Izquierda y los bloques provinciales. Los negativos fueron sumados por Juntos por el Cambio y los frentes libertarios. ¿Por qué hay opiniones encontradas entre los rivales políticos y es una victoria para el oficialismo? Durante febrero solo se aprobarán dos proyectos de los 27 que tiene pendiente en su temario el Poder Ejecutivo. Y le es fa...
Ley Lucio: ¿qué dice el proyecto de ley contra la violencia infantil?
Nacionales

Ley Lucio: ¿qué dice el proyecto de ley contra la violencia infantil?

Lucio Dupuy fue un pequeño de 5 años que se hizo conocido, lamentablemente, por haber sido asesinado por su madre, Magdalena "Magui" Espósito Valenti (25), y su novia, Abigail Páez (28). Ambas recibieron perpetua en los últimos días y pasarán 35 y 50 años en la cárcel, respectivamente. A partir del crimen, que sucedió en 2021 en General Pico -La Pampa-, el diputado del PRO Martin Maquieyra, presentó un proyecto de ley para la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. El documento ya tiene media sanción en diputados (220 votos afirmativos y ninguna abstención) y se está a la espera que pueda tratarse en cámara de senadores. En este sector parlamentario podrá ser debatido a partir de marzo.   Qué propone el proyecto En primera instan...
Perotti vetó el bono extraordinario para docentes y asistentes escolares reemplazantes
Regionales / Provinciales

Perotti vetó el bono extraordinario para docentes y asistentes escolares reemplazantes

La ley había sido consensuada entre las cámaras de Diputados y Senadores. Duras críticas de legisladores del frente Progresista. El gobernador Perotti vetó la ley n° 13992 que otorgaba un bono extraordinario para docentes reemplazantes y asistentes escolares” (quienes no pudieron recibir el IFE por ser empleados del Estado provincial). La norma había sido consensuada entre los representantes de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Cámara de Senadores, gremios docentes y representantes de asistentes escolares después de mucho trabajo y debate. Juan Cruz Cándido, diputado de la UCR (Frente Progresista) sistuvo en sus redes socailes que "el gobernador decidió dejar a miles de trabajadores desesperados y a la deriva. Perotti y Cantero proponen darle una ayuda de Desarrollo Social ...
El Congreso comenzará a discutir las iniciativas por la Ley de Humedales
Regionales / Provinciales

El Congreso comenzará a discutir las iniciativas por la Ley de Humedales

La norma permitirá proteger estos ecosistemas puestos en jaque por la quema de pastizales ante el avance de las actividades productivas. El Congreso iniciará hoy el debate a las distintas iniciativas presentadas entorno a la Ley de Humedales, que tendrá por objeto la conservación ecológica y ambiental de los reservorios de biodiversidad. La comisión Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano se reunirá a partir de las 18 bajo el lema “Hacia una Ley Nacional de Humedales”. En carpeta, se analizarán seis proyectos, todos ellos, con la férrea la intención de asegurar la conservación, el uso racional y sostenible de los ecosistemas. “Los intereses económicos de algunos empresarios no pueden estar por encima de los intereses colectivos porque los daños son irreparables”, sostuvo ...
Mirabella destacó la sanción de la ley de Teletrabajo
Regionales / Provinciales

Mirabella destacó la sanción de la ley de Teletrabajo

"Ante nuevas necesidades nacen nuevos derechos", expresó el senador nacional por Santa Fe. El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella (PJ) indicó que con la sanción de la ley de Teletrabajo “estamos legislando en el mismo sentido que imponen los artículos 14bis y 16 de la Constitución Nacional que otorga protección al trabajo en sus diversas formas e igualdad en esa protección”. “Ante nuevas necesidades nacen nuevos derechos“, afirmó el legislador durante la sesión remota de la cámara alta donde se convirtió en ley con 40 votos afirmativos la iniciativa que fija un marco normativo para el trabajo remoto.   Asimismo, sostuvo que el espíritu de la norma “no es tratar de fomentar el Teletrabajo” sino “el de fijar las condiciones para una nueva modalidad laboral que requiere la pro...
Coronavirus: la Argentina será uno de los primeros países del mundo en tener una ley la donación de plasma
Nacionales

Coronavirus: la Argentina será uno de los primeros países del mundo en tener una ley la donación de plasma

La sesión incluirá varios decretos de necesidad y urgencia que recibieron dictamen de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Una nueva sesión especial se realizará hoy en el Senado con el fin tratar el proyecto para promover la donación de plasma por parte de pacientes recuperados de coronavirus, que sería convertido en ley, y un paquete de decretos del Poder Ejecutivo. La sesión fue convocada para las 15 por la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, y la mayoría de los temas gozan, en principio, de consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, aunque se prevé una discusión por la incorporación de un decreto de la gestión del ex presidente Mauricio Macri. El primer tema de la sesión de este jueves será la aprobación de la prórroga para ese prot...
Se promulgó la ley de Alquileres: todo lo que hay que saber sobre los nuevos beneficios para los inquilinos
zzGeneral

Se promulgó la ley de Alquileres: todo lo que hay que saber sobre los nuevos beneficios para los inquilinos

La norma fue sancionada por el Congreso y promulgada este martes. Impacta en nueve millones argentinos que alquilan en todo el país En medio de la pandemia de coronavirus y a través de una sesión virtual que resultó inédita, el Congreso sancionó en junio la nueva ley de alquileres que fue promulgada este martes por el Poder Ejecutivo bajo el número 27.551. “La disposiciones de la presente ley entrarán en vigencia el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina y serán aplicables para los contratos que se celebren a partir de su entrada en vigencia”, señala el Artículo 23 de la nueva Ley de Alquileres. De esta manera, todos los contratos de alquiler que se firmen a partir de ese momento gozarán de los beneficios y prerrogativas incluidos en la misma. M...
Diputados aprobó la Ley de teletrabajo por amplia mayoría
Nacionales

Diputados aprobó la Ley de teletrabajo por amplia mayoría

La normativa consagra el "derecho a la desconexión" del empleado remoto. Ahora debe tratarse en el Senado. La Cámara de Diputados aprobó anoche y giró al Senado el proyecto de ley para dotar de un marco regulatorio al teletrabajo. Modalidad laboral que se masificó en los últimos meses producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con 214 votos positivos, uno negativo y 29 abstenciones, la iniciativa que modifica la ley de Contratos del Trabajo fue avalada después de cuatro horas de debate y se giró al Senado. Entre otros aspectos, la normativa propuesta señala que la prestación laboral a distancia es voluntaria, no puede ser impuesta por el empleador. Y por lo tanto reversible, al tiempo que consagra el “derecho a la desconexión” del empleado remoto.   Los diputados que se...
La regulación del teletrabajo tiene luz verde para ser aprobada en la Cámara de Diputados
Nacionales

La regulación del teletrabajo tiene luz verde para ser aprobada en la Cámara de Diputados

Será debatida en la sesión virtual de este jueves. El oficialismo emitió un dictamen de mayoría del proyecto, que el Interbloque de Juntos por el Cambio firmó en disidencia. No se incorporó el incentivo fiscal para las pymes y hubo algunos cambios pedidos por la oposición. La regulación del teletrabajo en la Argentina ya tiene luz verde para ser debatida este jueves, a las 16, en la sesión virtual de la Cámara de Diputados. Tal como se preveía, la Comisión de Legislación del Trabajo emitió un dictamen de mayoría con disidencias, que consensuó los principales puntos de 14 proyectos de ley sobre el tema, aunque no contempló diversas observaciones que efectuó el Interbloque de Juntos por el Cambio. Una de ellas es la ausencia en la iniciativa de mecanismos de promoción, como incentivos fisca...
Aborto legal: el Gobierno mantiene la idea de enviar el proyecto este año
zzGeneral

Aborto legal: el Gobierno mantiene la idea de enviar el proyecto este año

Tal como explicó Alberto Fernández, si bien fue una de las banderas que levantó ni bien asumió, considera que ahora no están dadas las condiciones técnicas y sociales para llevar a cabo el debate. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito le pedirá una reunión al Presidente En su discurso ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo, Alberto Fernández anunció que en el plazo de diez días enviaría un proyecto de ley de Interrupción Involuntaria del Embarazo (IVE) “que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo y permita a las mujeres acceder al sistema de salud cuando toman la decisión de abortar”. Sin embargo, el tres de marzo se confirmó el primer caso de coronavirus en la Argentina y cuatro días después, el siete, ocurrió la primera muerte. El resto...