Etiqueta: paritaria

Los trabajadores municipales no aceptaron la propuesta salarial en las paritarias
Regionales / Provinciales

Los trabajadores municipales no aceptaron la propuesta salarial en las paritarias

Según informó la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM), la paritaria con los intendentes y presidentes de comunas pasó a un cuarto intermedio hasta el 9 de marzo. Representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM se reunieron este jueves 2 de marzo en Casa de Gobierno, con la coordinación del Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, Psic. José Freyre. Dicho encuentro es la continuidad de las negociaciones para definir la política salarial del 2023. Por los Municipios y Comunas, participaron autoridades de Venado Tuerto, Reconquista, Villa Gobernador Gálvez, Sauce Viejo, Tostado, Carlos Pellegrini y Helvecia, quienes llevaron la propuesta de un incremento salarial del 32% en tres tramos (18% en Marzo, 8% en Mayo y 6% en Junio...
Oferta paritaria $ 4.000 de piso para docentes
Regionales / Provinciales

Oferta paritaria $ 4.000 de piso para docentes

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) El gobierno de la provincia ofreció a los docentes un aumento salarial que abarca desde el mes de agosto, que tiene como base la suma de 4 mil pesos para los cargos iniciales, y se incrementa según el escalafón y la antigüedad. Esa suma será de 5 mil pesos en noviembre, y llegará hasta los 11.500 pesos para los cargos superiores. Se trata de montos no remunerativos, pero computables a efectos jubilatorios, y aparte de lo que resulte del aporte nacional. Además, se ofrece una reconsideración en diciembre, que permitiría añadir una nueva suma. Así lo informaron a los medios el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y la ministra de Educación, Adriana Cantero, luego de la reunión con los representantes de Amsafe, Sadop y UDA, gremios...
“Este gobierno es ciego, sordo, mudo y además destrata a los trabajadores, Paritarias Ya,” señalo Hemilse Cañete
Locales

“Este gobierno es ciego, sordo, mudo y además destrata a los trabajadores, Paritarias Ya,” señalo Hemilse Cañete

Puntualmente en la mañana de este martes 11 los docentes nucleados en AMSaFe departamento General Obligado, juntos a los del Sadop realizaron  una conferencia de prensa donde plantearon sus reclamos gremiales al Gobierno Provincial. La titular de Amsafe Departamento Obligado, señalo en dicho acto: “Exigimos la convocatoria urgente a paritarias para discutir  los protocolos correspondientes para la vuelta a clases. Hoy hay casos en la Costa, en Vera proponen volver y no nos convocan para discutir los protocolos. Exigimos mesa paritaria para discutir aumento salarial genuino, porqué el otro día nos encontramos con una propuesta que es una de las tantas decisiones unilaterales que toma este gobierno. Ofrecieron un bono en negro y ni siquiera sabían de cuánto. Una de las banderas que levantam...
Paritaria docente: la Provincia no descarta otorgar una suma fija o un bono
Regionales / Provinciales

Paritaria docente: la Provincia no descarta otorgar una suma fija o un bono

Tras la reunión virtual realizada, el viernes 31 de julio, con dirigentes de los gremios docentes, funcionarios del Ministerio de Trabajo sugirieron que entre las posibilidades está la entrega de un bono no remunerativo. En la mañana de este viernes se llevó a cabo una reunión en el marco del reinicio de las paritarias con los representantes de los cuatro gremios docentes: Amsafe, Sadop, Uda y Amet. La misma se realizó por videoconferencia y con la participación del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman, y el secretario Juan Manuel Pusineri. En el encuentro virtual, los sindicalistas realizaron el planteo de una necesidad de recomposición salarial y la urgencia de un esquema rápido de solución. Si bien se trató de un primer acercamiento, desde la administración Perotti aseguran que seguir...
FESTRAM inicia medidas de fuerza en toda la Provincia por 48 horas
Regionales / Provinciales

FESTRAM inicia medidas de fuerza en toda la Provincia por 48 horas

El miércoles 11 de marzo, se reinicio el funcionamiento de la Comisión Paritaria luego del cuarto intermedio que se dispusiera la semana pasada en la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional de la Casa Gris. Tras aquel encuentro, se desarrolló también el Plenario de Secretarios Generales. El cual, por unanimidad, facultó a los representantes paritarios de FESTRAM, a continuar llevando adelante las negociaciones fijando como condiciones la superación del salario a la inflación, rechazando los aumentos con sumas no remunerativas para no desfinanciar a la obra social ni al sistema previsional, abordando el tema del aumento de las asignaciones familiares y garantizando la estabilidad de todos los trabajadores para que la paritaria pueda darse en un marco de paz social. De est...
Segundo encuentro de la paritaria central
Regionales / Provinciales

Segundo encuentro de la paritaria central

Autoridades del Gobierno Provincial y representantes de los trabajadores estatales se reunirán este martes a las 11 en la sede del Mínisterio de Gestión Pública. El Gobierno de la Provincia confirmó convocó para el día de hoy a los gremio de UPCN y ATE, a partir de las 11:00 en el Mínisterio de Gestión Pública, para continuar con la segunda ronda de negociación de la mesa paritaria correspondiente a la administración central. Si bien el encuentro debió concretarse ayer, fue reprogramado debido al viaje de funcionarios a la ciudad de Reconquista para abordar la situación de la empresa Vicentin luego de que la firma entrara en concurso de acreedores por deudas que superan los mil millones de dólares. En el primer encuentro celebrado el 21 de febrero, los gremios que representan a los tr...
Metalúrgicos de la UOM firmaron un aumento del 36% con cláusula gatillo
Locales

Metalúrgicos de la UOM firmaron un aumento del 36% con cláusula gatillo

El acuerdo fue por 28% y rige hasta noviembre, pero para recomponer el salario perdido en 2018 habrá un 8% extra a través de sumas no remunerativas. La UOM firmó este lunes el acuerdo paritario correspondiente al año 2019 para el sector metalúrgico. Contempla un aumento del 28% a ejecutarse en tres tramos: 15 % en el mes de abril, 8% en julio y 5% en el mes de octubre. Además, se acordó una revisión del acuerdo a realizarse en el mes de noviembre. La reunión paritaria metalúrgica se encaminaba a un cuarto intermedio tras el rechazo de la UOM. Con la conciliación obligatoria vencida, el sindicato liderado por Antonió Caló evaluaba medidas de fuerza. Por otra parte, el Ministerio de Educación ofertó a la Federación de Docentes de las Universidades el adelanto de la primera cuota de aumento ...
Los docentes se fueron disconformes de la paritaria
Locales

Los docentes se fueron disconformes de la paritaria

La provincia ofreció continuar con la cláusula gatillo, pero con límites y sin una suma fija inicial. La negociación seguirá la semana próxima. Los gremios docentes de la provincia rechazaron la oferta salarial elevada ayer en la mesa paritaria por la ministra de Educación, Claudia Balagué. El ofrecimiento consistió en la continuidad de la aplicación de la cláusula gatillo de actualización mensual de los salarios por la variación inflacionaria, pero sin un porcentaje o suma fija inicial como pretenden los sindicatos. Además, los gremialistas exigieron que las negociaciones se reanuden a principios de la semana próxima con una mejora del ofrecimiento, para que las bases puedan resolver su aceptación o rechazo en las asambleas convocadas antes del inicio de clases, previsto para el ...
Enorme expectativa por esta semana de paritarias
Locales

Enorme expectativa por esta semana de paritarias

Queda más que claro que el primer tema de discusión será la "cláusula gatillo". Es que el gobierno pide "revisarla" y los gremios sostienen que "no se toca". Esta semana los gremios volverán a reunirse con el gobierno provincial en medio de la discusión por aumentos salariales y otras condiciones de trabajo para este 2019. El primer motivo de discusión parece convertirse en el eje fundamental ahora de las paritarias y tiene que ver con la cláusula gatillo. Los trabajadores están convencidos que gracias a este mecanismo se pierde mucho menos respecto de la inflación. Los gremialistas son conscientes de que es complicado el panorama para este 2019 en las arcas provinciales pero no quieren que el ajuste sean los trabajadores. El gobierno mide también las palabras que usa para evitar...