Etiqueta: precios

Se dispararon los huevos: ¡precios exorbitantes por maple!
Nacionales

Se dispararon los huevos: ¡precios exorbitantes por maple!

Que sí, que no, que esto, que lo otro... los precios de los alimentos siguen subiendo todos los días y no hay sueldo que alcance. Tras otro aumento de nafta, el resto de los bienes y servicios se fue para arriba. Ahora es el turno de los huevos. ¡En varios locales de todo el país los maples llegan a $1000! ¡Y hasta piden $1200! Cabe aclarar que hasta hace un mes, cada maple rondaba los $700. En el norte santafesino, los precios por docena varían entre los $350 y $400, aproximadamente. De esta manera, aumentaron alrededor de un 8% en relación con meses anteriores (enero 2023 y diciembre 2022). No se quedan atrás los lácteos y las verduras, para los cuales piden sumas incomprensibles. El litro de yogurt estaría rondando los $400, por ejemplo. Ni hablar de los quesos, la lechuga y el to...
Prorrogaron el programa Precios Santafesinos
Regionales / Provinciales

Prorrogaron el programa Precios Santafesinos

Provincia y supermercadistas tomaron la decisión en conjunto. Será hasta el 31 de agosto. Además, incorporaron 10 nuevos productos y presentaron el renovado sitio web para solicitar la inscripción de proveedores, consultar precios y comercios adheridos. El secretario de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Juan Marcos Aviano, anunció la prórroga del programa Precios Santafesinos hasta el próximo 31 de agosto. La iniciativa incluyó la incorporación de 10 productos y una renovada plataforma web con comercios georreferenciados. Además, de un nuevo formulario online para que los proveedores puedan solicitar su adhesión al programa.   “Estamos incorporando 10 artículos más, consiguiendo una canasta de 115 productos de nueve rubros...
Subirán los precios cuidados hasta un 5 por ciento
Nacionales

Subirán los precios cuidados hasta un 5 por ciento

Además, también habrá aumentos en los precios máximos. La Secretaría de Comercio Interior dispuso una actualización de entre 2% y 4,5% para los productos incluidos en el programa Precios Máximos que se mantendrán vigentes hasta el 31 de agosto próximo. En tanto, determinó también una actualización del programa de Precios Cuidados con subas promedio del 5%. Sin embargo, se dispuso la incorporación de 44 nuevos productos que amplía la lista a 351 artículos, hasta el 6 de octubre próximo.   El área que conduce Paula Español informó a través de un comunicado que “la actualización responde al diálogo con los distintos sectores productivos y es el resultado del análisis de la información sobre el incremento de costos que presentaron las empresas”. Precios máximosLos precios máximos rigen des...
Por sobreprecios en más de 50 productos esenciales, clausuran un supermercado del empresario que criticó al Gobierno
Nacionales

Por sobreprecios en más de 50 productos esenciales, clausuran un supermercado del empresario que criticó al Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el operativo fue resultado del alerta de un consumidor en la página web del pograma precios máximos, donde se pueden informar abusos en los precios de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza Fuente:Infobae.com La Secretaría de Comercio Interior clausuró en Avellaneda un supermercado mayorista Maxiconsumo, del empresario Víctor Fera, y un Diarco Barrio en la Ciudad de Buenos Aires por vender productos esenciales por encima de los precios máximos establecidos por el Gobierno Nacional, en el marco de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.   El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el operativo fue resultado del alerta de un consumidor en la página web del pograma precios máximos, ...
Municipios y Comunas refuerzan el control de precios en los comercios
Regionales / Provinciales

Municipios y Comunas refuerzan el control de precios en los comercios

Desde Comercio Interior de la provincia, también anunciaron la prórroga del programa Precios Santafesinos. En el marco de la emergencia sanitaria, el gobierno provincial coordinó acciones con 120 intendencias y comunas santafesinas para “la instrumentación de los controles de precios de manera uniforme”, según lo dispuesto en el Decreto 319, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Aviano. Asimismo, anunció “la prórroga de la primera etapa del programa de Precios Santafesinos”.Durante una videoconferencia, junto al secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, y al subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, Aviano detalló los “alcances de este decreto que faculta a los municipios y comunas a que puedan controlar los precios como hasta ...
Por decreto, Alberto Fernández les dará a los intendentes el control de precios en los pequeños comercios
Nacionales

Por decreto, Alberto Fernández les dará a los intendentes el control de precios en los pequeños comercios

El DNU, que modifica la Ley de Defensa de la Competencia, se publicará el lunes. A lo largo de las últimas dos semanas, se registraron aumentos de hasta 30% Tal como adelantó Infobae, el presidente Alberto Fernández aseguró que el lunes firmará un decreto de necesidad y urgencia en el que le otorgará a los intendentes de diferentes ciudades de todo el país la autoridad para la aplicación de la ley de defensa de la competencia y poder controlar así el incremento de los precios en los comercios de cercanía.   “Con ese DNU, lo que vamos a lograr es que los intendentes tengan facultades de aplicar la ley de defensa de la competencia y de sancionar directamente a esos lugares”, afirmó el mandatario durante una entrevista con el blog El cohete a la Luna, respecto a la modificación que se ap...
La Municipalidad inspeccionó precios y abastecimiento en 15 comercios de Reconquista
Locales

La Municipalidad inspeccionó precios y abastecimiento en 15 comercios de Reconquista

Durante la jornada del miércoles 1° de abril inspectores municipales auditaron "15 importantes comercio de la ciudad". Señalaron que "se está realizando relevamientos de control de precios y de abastecimiento, es decir que estén los productos en las góndolas para su consumo". De 15 comercios, se labró 1 sola acta de infracción, "constatándose que el resto de los supermercados o minimercados auditados cumplen con la lista de precios máximos para alimentos y productos esenciales". ACTA DE INFRACCIÓN Súper Miguel, en calle 47 al 2.595. El resto todos cumplían con la normativa vigente en cuanto al abastecimiento de productos y precios máximos, según reportó la Municipalidad.   EN REGLA La Municipalidad informó que estaban en regla los locales comerciales de  Súper Cristian, Autoservicio Zanel...
Coronavirus: Comercio Interior inspecciona supermercados y farmacias para garantizar abastecimiento de productos de higiene personal y cuidar sus precios
Nacionales

Coronavirus: Comercio Interior inspecciona supermercados y farmacias para garantizar abastecimiento de productos de higiene personal y cuidar sus precios

Se corrobora que los locales comerciales cumplan con el abastecimiento, el congelamiento del precio del alcohol en gel y la correcta aplicación del programa Precios Santafesinos. En el marco de la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología está trabajando para garantizar el abastecimiento de productos de higiene personal, limpieza y desinfección. De esta manera, inspectores de la Secretaría de Comercio Interior recorren mercados minoristas y farmacias asegurando la disponibilidad de estos elementos y la aplicación de la resolución 86/2020 de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que fijó el precio del alcohol en gel al que tuvieran el 15 de febrero de este año. A su vez, el personal prov...
La inflación de enero se desaceleró a 2,3%, la más baja desde julio
Nacionales

La inflación de enero se desaceleró a 2,3%, la más baja desde julio

Es el menor nivel desde julio. La variación interanual se ubica en el 52,9%. Los rubros que más subieron fueron Recreación y cultura (5%), Alimentos y Bebidas (4,7%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%). Mientras que la categoría Salud cayó un 2% y Equipamiento y Mantenimiento del hogar, un 1,3%.   El Índice de Precios al Consumidor se desaceleró en el primer mes de la presidencia de Alberto Fernández y fue del 2,3%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) El resultado de enero superó la performance del mismo mes de 2019 cuando el indicador se ubicó en el 2,9%. y mejoró además los cálculos de todas las estimaciones privadas publicadas hasta el martes, que adelantaban una inflación aproximada del 3,2%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (...
Sellarés: «bajan un 8% los medicamentos pero aumentaron un 10% a principio de mes»
Locales

Sellarés: «bajan un 8% los medicamentos pero aumentaron un 10% a principio de mes»

Francisco Sellarés, titular de la Asociación de Farmacéuticos del Norte Santafesino, habló en La Grieta y advirtió sobre una trampa que hay en el anuncio que se dio en las últimas horas por parte del gobierno nacional y la industria farmacéutica. Con bombos y platillos se anunció la baja del 8% en todos los medicamentos que se comercializan en el país, pero lo que no dijeron es lo que pasó solo días antes. El farmacéutico de la ciudad de Avellaneda, y máximo representante de sus colegas en la región, dijo que este anuncio "retrotrae los precios a los primeros días de diciembre" ya que días antes de que asuma Alberto Fernández ya se hablaba de un acuerdo general para sostener los precios por un tiempo y la industria se adelantó aumentando entre un 8 y un 10% todos los precios. "Nosotros no...